Lectura 3:00 min
PRD se manifestará en el Zócalo en defensa del petróleo
El presidente nacional del PRD anunció que el 17 de noviembre se manifestarán en el Zócalo y, agregó, que reforzarán las acciones para conseguir las firmas para que a través de una consulta ciudadana se decida la reforma energética.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, confirmó que el 17 de noviembre simpatizantes y militantes de ese partido político efectuarán una manifestación en defensa del petróleo, en la plancha del Zócalo de la ciudad de México.
"La dirección nacional del PRD ha confirmado ya la realización del evento masivo en defensa de nuestros puntos de vista, de nuestros planteamientos en materia energética en el Zócalo de la ciudad de México, el próximo domingo 17 de noviembre", dijo.
En rueda de prensa, donde lo acompañaron el coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, agregó que se reforzarán las acciones para conseguir las firmas para impulsar la consulta ciudadana como lo marca la ley para que el pueblo decida sobre la reforma energética que necesita México.
Apuntó que este evento se efectuará días antes del Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), previsto del 21 al 24 del mes en curso, y reiteró que apoyan una reforma energética profunda y para ello, no se requiere ninguna reforma Constitucional.
"Se puede reformar sin privatizar en el bien de nuestro país. En ese sentido nosotros seguiremos en este evento nacional en el que nos acompañará el ingeniero Cárdenas y personalidades, vamos a subrayar lo que se ha planteado en el sentido de que siendo Pemex de todos y siendo la riqueza petrolera de todos los mexicanos, que se consulte a todos para una reforma profunda en esta materia", destacó.
El objetivo de recolectar las firmas, explicó, es lograr una gran consulta a nivel nacional antes de que se legisle en la materia, pero aclaró que si no hubiera eco de ello están preparados para que en el marco de las elecciones de 2015, se plantee la necesidad de una consulta popular que revierta la reforma energética, en caso de que sea aprobada.
Zambrano Grijalva reiteró que no comparten de ninguna manera los esquemas que se plantean de abrir, a través de contratos de utilidad compartida, al sector energético y realizar reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
Además, el dirigente nacional del PRD negó que haya algún acuerdo con el gobierno federal en materia de la reforma energética como, según versiones periodísticas, ya lo hay con el Partido Acción Nacional (PAN), para crear en la ley la figura de contratos de renta compartida.
"No lo hay ni lo habrá en los términos en que hoy se reseñan estas informaciones periodísticas", aclaró el dirigente nacional perredista.
A su vez, el coordinador del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles Conejo, reiteró que en su bancada y en su partido han sido claros y contundentes en afirmar que no se necesita de una reforma constitucional para modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Hemos sido claros, precisos y contundentes, conscientes de que requiere modernizarse Pemex y ser puntual del desarrollo del país que mejore las condiciones de vida de los mexicanos, para lo cual no se requiere reformar la Constitución y poner en riesgo la propiedad de la nacional", concluyó.
mac