Buscar
Política

Lectura 3:00 min

PRI rechaza acuerdo político por mesa directiva

El priísta Heliodoro Díaz calificó de desafortunadas las declaraciones del líder del PAN, César Nava, quien afirmó que el PRI pretender mayoritear la votación, y rechazó que exista un acuerdo para comprometer a favor de PRD la presidencia de la mesa directiva de San Lázaro.

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados rechazó que exista un acuerdo político para que el PRD presida la Mesa Directiva en el segundo año de trabajos de la presente Legislatura.

Indicó que el diputado y líder nacional del PAN, César Nava, "falta a la verdad cuando dice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende `mayoritear* la decisión para elegir al presidente de la Cámara de Diputados para el siguiente año".

El legislador Heliodoro Díaz calificó de desafortunadas las declaraciones del dirigente panista, pues "lo dicho por el señor Nava no corresponde a la verdad, porque nunca existió un acuerdo político para comprometer a favor del PRD la presidencia de la Mesa Directiva".

Presentó, incluso, copia del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, fechado el 29 de agosto de 2009, en el que los líderes parlamentarios, postularon a los integrantes de la Mesa Directiva para el primer año, sin que se estableciera algún otro compromiso para los dos siguientes.

Por ello, mencionó Díaz Escárraga, las afirmaciones de César Nava no tienen fundamento y sólo buscan crear confusión y condiciones de ingobernabilidad en la Cámara.

Ello, toda vez que 'por una parte dice que hay un acuerdo político y, por la otra, señala que el presidente de la Mesa Directiva se elige por el voto de las dos terceras partes de los diputados".

En ese contexto, el priista difundió también las cláusulas de la Ley Orgánica del Congreso General, en las que en efecto se establece que la Mesa Directiva se elegirá con el voto de las dos terceras partes de los diputados.

'En la fracción 7 del artículo 17 se menciona que la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año de trabajos de la Legislatura, recaerá en orden decreciente en un integrante de los dos grupos parlamentarios que no la hayan ejercido".

'Por lo cual le corresponde al PRI, o al PRD, de haber un acuerdo entre las fracciones, pero no se menciona que un cuarto grupo parlamentario pueda buscar la presidencia de la Mesa Directiva, como pretende ahora el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)', precisó.

Y es que en las últimas semanas se ha generado una polémica sobre qué partido presidirá ese órgano de San Lázaro, pues el PRI no quiere que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ocupe la presidencia para el período del 1 de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2012.

Lo anterior, expresaron algunos diputados perredistas, debido a "un berrinche del PRI por las alianzas electorales entre el PRD y PAN N para las elecciones del pasado 4 de julio", en las cuales el partido tricolor perdió los gobiernos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

apr

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete