Lectura 3:00 min
Pasan postulaciones de Mancera y Napo
Mancera y Napoleón Gómez Urrutia, exlíder de los mineros, cumplen con los requisitos de elegibilidad, consideró la mayoría de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El exJefe de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera y Napoleón Gómez Urrutia, exlíder de los mineros, cumplen con los requisitos de elegibilidad, consideró la mayoría de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Así, con una votación dividida, el máximo tribunal en justicia electoral validó la candidatura de ambos actores políticos al Senado de la República por la vía plurinominal del PAN y Morena, respectivamente.
La candidatura de Miguel Ángel Mancera fue rechazada únicamente por los magistrados Mónica Soto y José Luis Vargas, este último argumentó la existencia de una restricción constitucional que le impedía mantener la candidatura.
En contra de la candidatura de Gómez Urrutia se manifestaron los magistrados José Luis Vargas y Felipe Alfredo Fuentes Barrera. No obstante, la mayoría consideró que el exlíder minero cumple con el requisito de elegibilidad relacionado con la nacionalidad y el requisito de residencia, en virtud de que nació en Monterrey y presentó en tiempo y forma el documento denominado “Certificado de Nacimiento”, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En el caso del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, la mayoría de los magistrados coincidieron en que Mancera puede ser candidato plurinominal porque la prohibición que señala el artículo 55 de la Constitucional no puede hacerse extensiva a todo el territorio nacional o a todos los candidatos por el principio de representación proporcional.
Durante la sesión, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera declaró que el Tribunal Electoral no está al servicio de ningún partido ni de ninguna causa; “la Sala Superior no hace política, debe guiarse por la Constitución y sus resoluciones deben estar apegadas a texto y principios. Este tribunal no juzga nombres, sino casos, sin vincular ánimos personales.
“En ambos casos, esta Sala Superior no analiza las cualidades de ninguno de los candidatos ni se analiza valor curricular de sus capacidades ni aptitudes para ocupar un escaño. Las valoraciones subjetivas sobre la conveniencia de sus postulaciones corresponden a los partidos políticos que decidieron postularlos como sus candidatos; su acceso al cargo compete al elector”, dijo la magistrada presidente del TEPJF, Janine Otálora Malassis.
El PRI impugnó el pasado 5 de abril la incorporación de Miguel Ángel Mancera en la lista de senadores del PAN y de Napoleón Gómez Urrutia, en la lista de senadores plurinominales de Morena.
El mismo 5 de abril, el Partido Encuentro Social presentó una controversia contra la candidatura de Mancera. El 6 de abril, la consejera nacional del PAN, Mirelle Montes Agredano, también impugnó la candidatura del exjefe capitalino.