Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Peña jura que Salinas no está con él

El candidato de la coalición Compromiso por México, se deslindó del ex presidente del país, así como del ex gobernador mexiquense, Arturo Montiel.

Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, se deslindó del ex presidente del país, Carlos Salinas de Gortari, así como del ex gobernador mexiquense, Arturo Montiel.

En entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, el abanderado priísta juró que el ex presidente de México, que gobernó el país entre 1988 y 1994, sea cercano a su persona.

No lo está. Nunca ha estado. Ni lo estará. Lo juro", aseveró.

De Montiel, dijo que participó en su gobierno durante sus primeros años como funcionario en el Estado de México.

Fui colaborador de él y como lo he señalado, creo que cada personaje asume responsabilidad y juicio de la historia sobre su actuar y su gestión pública", manifestó.

NO ACEPTA RETO DE AMLO

Respecto al reto López Obrador de renunciar a su candidatura si se comprueba que el gasto ejercido en su gestión como Jefe deGobierno en el Distrito Federal, que según Peña Nieto y su asesor, Luis Videgaray, ascendió a más de 1,800 millones de pesos, el mexiquense se deslindó totalmente.

Él fue el que puso esta condición, nadie le está pidiendo que renuncie a su candidatura simplemente que se reconozca lo que aparece en las cuentas públicas de lo que fue su gestión de gobierno , señaló.

"Es un tema que él fijó, nadie se lo está exigiendo, simplemente estoy pidiendo se reconozca, porque públicamente así está en la información que está publicitada de cuánto invirtió el gobierno del Distrito Federal entre el periodo 2000 y 2005 que es del orden de 1,000 millones de pesos , agregó.

DEBATIRÁ SÓLO BAJO MARCO DEL IFE

El abanderado del PRI y el PVEM aseguró que únicamente asistirá a los debate organizados por el IFE, porque son los que la ley establece.

"No he rehuído el debate, me he presentado a espacios donde he participado y otros candidatos también lo han hecho", dijo.

Voy a los debates que obliga la ley, que organiza la autoridad electoral y que además son los que tienen mayor cobertura, más amplia, que permiten una mayor observancia entre la población , añadió.

Con información de MVS Noticias.

MIF

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete