Lectura 3:00 min
Polemizan senadores sobre atención a las acciones de la CNTE
Emilio Gamboa, llamado a los involucrados, a respetar la ley; Fernando Herrera dice que de seguir así habrá consecuencias negativas en economía, educación y bienestar social.
Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el llamado de empresarios para que el gobierno emplee el uso legítimo de la fuerza, ante las afectaciones económicas, dividieron la opinión de legisladores federales.
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, destacó que las posiciones irreductibles no conducen a ninguna parte. Hizo un llamado a todos los sectores involucrados a respetar la ley, pues las soluciones no se encontrarán con la violencia ni con el uso de la fuerza, sino con el diálogo.
Sólo haciendo a un lado los intereses particulares y las coyunturas políticas, con la participación de toda la sociedad, de las fuerzas políticas y de los tres Poderes de la Unión se podrán solucionar los conflictos, controversias y desafíos que nuestro país enfrenta. Exacerbar los ánimos a través de posiciones extremistas, vengan de quien vengan, hace que perdamos todos , opinó.
En contraparte, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, opinó que varios sectores de la sociedad no ven avances ni la salida al conflicto magisterial como lo ha precisado el gobierno federal a través del secretario de Gobernación. Incluso prevé que de seguir así habrá consecuencias negativas en el corto plazo en la economía, educación y bienestar social.
El presidente Enrique Peña Nieto muestra más interés en sacar de la cárcel a dirigentes de la CNTE, ofrecer una eventual reposición de privilegios, pagarles salarios no devengados y ver cómo reacomoda la reforma educativa al gusto de la disidencia magisterial, que en regresar la tranquilidad y seguridad públicas, dar garantías a la actividad económica e industrial y evitar que niñas, niños y adolescentes vuelvan a perder clases , consideró.
En este marco, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se reunirá el martes con senadores y el jueves con diputados para exponer el nuevo modelo educativo.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, espera que los acuerdos entre la Secretaría de Gobernación y la CNTE, cuyo contenido se desconoce, no signifiquen hacer a un lado lo fundamental: el nuevo modelo para elevar la calidad de la educación .
Destacó que el modelo educativo debe ser para los próximos 30 años, lo que exige un gran acuerdo nacional para evitar que cualquier alternancia presidencial o cambio en la correlación de fuerzas ponga en riesgo los programas educativos esenciales a largo plazo.
Anaya exige intervención del gobierno
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, indicó que el gobierno federal ha sido rebasado por el conflicto magisterial, por lo que aseguró que no puede seguir ausente ante los reclamos empresariales por las pérdidas económicas derivadas de los bloqueos y manifestaciones.
En el PAN estamos a favor de la libre manifestación, pero nos oponemos a que ésta afecte los derechos de terceros; hacemos un llamado a la CNTE para que permita el libre tránsito y canalice sus demandas por las vías institucionales , expuso.
Consideró que a pesar de que el libre tránsito, el derecho al trabajo y la libertad económica son garantías constitucionales, éstas están siendo violentadas ante los bloqueos carreteros, cierres de vías férreas, aeropuertos y centros comerciales.