Lectura 2:00 min
Prevén dar más recursos a municipios pobres
La Cámara de Diputados prevé reasignar el gasto propuesto por el Ejecutivo federal para la atención de las necesidades en los 126 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano del país, para evitar que los recursos se utilicen con fines electorales el próximo año.
La Cámara de Diputados prevé reasignar el gasto propuesto por el Ejecutivo federal para la atención de las necesidades en los 126 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano del país, para evitar que los recursos se utilicen con fines electorales el próximo año.
De acuerdo con el proyecto que elaboró la Comisión de Asuntos Indígenas, que preside el priísta Jorge González Ilescas, no se considera incremento alguno al presupuesto que asciende a 59,179.30 millones de pesos, sino sólo reasignaciones entre los distintos ramos para incidir en los programas que los diputados consideran estratégicos.
De ahí que se pretenda recortar 5,657.77 millones de pesos al ramo Desarrollo Social y 1,655.25 millones de pesos a Comunicaciones y Transportes, cuyos recursos se transferirían a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Y es que, según el proyecto gubernamental, la CDI observa un decremento de 8.10% en comparación con el gasto aprobado para el 2011 que ascendió a 9,453 millones de pesos, en tanto que lo proyectado suma 8,687 millones de pesos. El dictamen de Ley de Ingresos para el 2012 estima que el Ejecutivo federal obtendrá ingresos por 3 billones 706,922.20 millones de pesos, mientras que el Ejecutivo federal proyecta que el gasto para la atención de los pueblos indígenas es de 59,179.30 millones de pesos, equivalente a 1.6% , precisa el informe.
En perspectiva de los legisladores, es contradictorio que a 13.98% de la población más pobre del país sólo se le asigne 1.60% del Presupuesto de Egresos de la Federación.
rramos@eleconomista.com.mx