Lectura 2:00 min
Proponen penas por réplica de armas
Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa para sancionar el uso y portación de armas de réplica en hechos violentos con prisión preventiva oficiosa y aplicar penas que van de los dos a los seis años de cárcel.
El coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, presentó una iniciativa para sancionar el uso y portación de armas de réplica en hechos violentos con prisión preventiva oficiosa y aplicar penas que van de los dos a los seis años de cárcel.
En sesión ordinaria, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México detalló que tan sólo de abril a octubre de este año, se tiene registro de 28 robos agravados, cometidos por 41 personas, en contra de 34 víctimas. Del total, 71% salió en libertad, ya que el juez consideró que el uso de armas apócrifas o réplica no es un medio violento.
Mancera Espinosa insistió en que, en dichos casos, se ha negado la prisión oficiosa y se dictan medidas cautelares menores como la presentación mensual o quincenal, no acercarse a la víctima y la entrega de una garantía económica menor.
La iniciativa con proyecto de decreto adiciona un cuarto párrafo al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de armas y armas réplica, con el objetivo de sancionar el uso de modelos que simulan ser armas, así como de las armas no funcionales.
“Son usadas para generar la misma sensación de amenaza a la vida y a la integridad física, igual que con la utilización de un arma de fuego”, se lee en el proyecto que fue turnado a las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos.
Por otro lado, el mandatario capitalino, José Ramón Amieva, alista una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, así como el Artículo 16 de la Constitución, con el fin de que se dicte prisión preventiva oficiosa a delincuentes que usen cualquier tipo de armas de fuego, ya sean reales pero de menor calibre a las de uso exclusivo del Ejército, o aquellas que sean “hechizas” o réplica.
El mandatario local la enviará al Congreso de la Ciudad de México, para que a su vez los diputados locales la remitan al Congreso de la Unión, dado que es un tema de corte federal.