Lectura 2:00 min
¿Quién es Diego Sinhue Rodríguez Vallejo?
Originario de León Guanajuato, donde nació el 15 de noviembre de 1980, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se apresta a ser el próximo gobernador del estado de Guanajuato.

Foto: Especial
Originario de León Guanajuato, donde nació el 15 de noviembre de 1980, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se apresta a ser el próximo gobernador del estado de Guanajuato.
El exsecretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno del estado será el octavo militante del Partido Acción Nacional convertido en gobernador desde que Carlos Medina Plascencia asumió la titularidad del Ejecutivo estatal en septiembre de 1991.
Es licenciado en Derecho por la Universidad De La Salle Bajío y tiene un postgrado en Grafoscopía y Documentoscopía por la Universidad de Barcelona y estudios de maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Su carrera en la administración pública inició en 2006, cuando se desempeñó como regidor del ayuntamiento de su tierra natal.
Posteriormente fue postulado como diputado local y en 2012 rindió protesta como diputado federal en las LXII legislatura, donde fue secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Luego regresó a Guanajuato para incorporarse al equipo del gobernador Márquez Márquez hasta julio de 2017 cuando renunció para construir su candidatura al gobierno del estado.
En la contienda interna del PAN disputó la nominación con el coordinador de la fracción legislativa del PAN en el Congreso del estado, Éctor Jaime Ramírez Herrera, el senador Fernando Torres Graciano y el ex coordinador de la fracción legislativa del PAN en la Cámara de Diputados federal, Luis Alberto Villarreal.
Se registró como el candidato de la coalición Por Guanajuato al Frente, como un espejo de la alianza a escala federal entre PAN-PRD y MC; sin embargo, por lo menos al principio no fue muy bien recibida por panistas y perredistas guanajuatenses. Producto de la alianza quedó fuera el aspirante a la candidatura del PRD Hugo Estefanía Monroy, presidente municipal de Cortazar.
Al final logró construir una candidatura ganadora, pues, si se confirman lo que indica la encuesta de salida de Consulta Mitofsky, en la elección de este domingo 1 de julio ganaría con un rango de entre 40.6 y 48.6% de los votos, mientras que su más cercano contendiente, Ricardo Sheffield, de Morena, PT y PES, tendría un rango de votación de entre 23.4 y 29. 5 puntos porcentuales, debido al llamado efecto López Obrador, ya que Morena no tenía una gran presencia en la entidad.