Lectura 2:00 min
Recibe el Ciateq apoyos de Conacyt por 100 millones de pesos
El Ciateq, cuenta anualmente con un fondo de 100 millones de pesos, aproximadamente, por parte del Conacyt, para ser utilizado en infraestructura y equipo para el desarrollo de investigación y tecnología.
El Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (Ciateq), cuenta anualmente con un fondo de 100 millones de pesos, aproximadamente, por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para ser utilizado en infraestructura y equipo para el desarrollo de investigación y tecnología, así como para el pago de algunas plazas.
Edgar Hernández, encargado del departamento de Difusión de Ciateq, explicó que de las 500 personas que trabajan en el centro, 250 están pagadas con el fondo de Conacyt,
A nivel nacional se tienen registrados 27 centros de sistema público de Conacyt, cada uno especializado en diferentes temáticas, pero Ciateq está enfocado a la industria manufacturera, mecánica, automotriz, de carburos, plásticos, alimentos, y agua.
Cada centro tiene un subsidio de Conacyt, en el caso de Ciateq al año recibe cerca de los 100 millones de pesos , puntualizó el funcionario.
Lo que nosotros le ofrecemos a la industria es una solución integral para la realización de nuevos proyectos, haciendo el plan conceptual, hasta la fabricación de una maquina o mejora de un proceso , indicó Edgar Hernández.
Dijo que el año pasado se apoyaron 30 proyectos con dicho fondo, generalmente en Pymes, y muy pocas medianas y grandes empresas. Para este año se espera apoyar a 40 industrias que ya han solicitado dicho fondo para la realización de sus proyectos.
Algunos de los proyectos que se realizaron fueron una maquina despinadora de nopal y una máquina para hacer ladrillos, debido a que la producción que se hacía en un mes a mano, ahora se hace en una semana .