Lectura 2:00 min
Registran primer caso del virus Zika en México
El virus Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, insecto que también transmite el Dengue y el virus de Chikungunya, por lo que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, está preparada para detectar los casos de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud informó que se registró en México el primer caso del virus Zika, en un joven de 26 años del estado de Querétaro, quien manifestó los síntomas después de regresar de un viaje a Colombia, en donde la enfermedad ya está presente.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, detalló que no pone en riesgo la salud de la población mexicana, porque es un caso importado, y hasta ahora no se ha detectado en nuestro país la presencia mosquito infectado con el virus Zika.
Explicó que el virus Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, insecto que también transmite el Dengue y el virus de Chikungunya, por lo que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, está preparada para detectar los casos de esta enfermedad.
Aseguró que eventualmente este virus llegará a nuestro país, y solo es cuestión de tiempo, de igual manera que ocurrió con el virus del Chikungunya.
Destacó que se han identificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del sudeste asiático. Actualmente en América se han registrado en Chile, Colombia, Brasil y Suriname.
La enfermedad del virus Zika se caracteriza por fiebre, salpullido, dolor en articulaciones, muscular y de cabeza, y conjuntivitis. Al no existir vacuna para prevenir la infección por este virus, ni tratamiento específico, al igual que para el Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático.
mfh