Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Regresan alcaldía de Coyoacán a Manuel Negrete

La Sala Superior del TEPJF determinó revocar la sentencia de nulidad de la elección de la Alcaldía de Coyoacán al no existir pruebas contundentes por el uso ilegal de programas sociales así como violencia política de género, en contra de María Rojo, ex candidata de Morena.

Por unanimidad, con voto razonado de la presidenta magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el TEPJF confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de la validación de la elección de Coyoacán, en la que quedo como ganador Manuel Negrete, además ordeno a las autoridades correspondientes emitir medidas de protección en favor de la víctima de violencia política y de género, María Rojo.

El magistrado Felipe de la Mata al dar lectura al proyecto del recurso de impugnación SUP-REC-1388/2018 mencionó que la nulidad de una elección debe “ser la última opción hasta que no exista una prueba suficientemente poderosa”.

El pasado 21 de septiembre cuando la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF declaró nula la elección de la alcaldía de Coyoacán, por el uso de programas sociales de la delegación y violencia política y de género contra la candidata.

En ese sentido dijo que la implementación y uso de programas sociales no está prohibida durante los procesos electorales de igual forma que es inexistentes la obligación de suspenderlos ya que la Ley Electoral solo prohíbe su uso con fines electorales y para incluir eso “es indispensable probarlo eficientemente”.

“Sí bien en (Coyoacán) consistió en la entrega de una tarjeta social de carácter económico, de las pruebas y del análisis y valoración que obran en el expediente se concluye que no se acredita su uso con fines electorales, no se prueba que su entrega e implementación fue para favorecer al candidato ganador Manuel Negrete”, mencionó.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que hubo violencia política y violencia política por razones de género hacia María Rojo pero no fue tema controversia en el expediente en cuestión.

Cabe mencionar que el pasado 5 de julio, el exfutbolista Negrete recibió la constancia de mayoría del Instituto Electoral de la Ciudad de México. La candidata María Rojo denunció violencia de género durante campañas además de uso de programas sociales en beneficio del candidato del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano.

salvador.corona@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete