Lectura 2:00 min
Regresan policías investigados por corrupción en Jalisco
El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que las seis corporaciones policiacas municipales que fueron desarmadas por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación, regresarán a sus funciones en los próximos dos meses.
El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que las seis corporaciones policiacas municipales que fueron desarmadas por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación, regresarán a sus funciones en los próximos dos meses.
De 170 elementos que fueron retirados de sus funciones el 17 de mayo pasado para ser investigados, 48 aprobaron los exámenes de control y confianza, por lo que serán los primeros en integrar las policías municipales, informó el funcionario.
Los municipios de Cocula, Casimiro Castillo, Unión de Tula, Jilotlán de los Dolores, Pihuamo y Villa Purificación, se quedaron sin policías desde aquella fecha, luego que agencias de seguridad federal detectaron colaboraciones (filtraciones) de policías de esos ayuntamientos al CJNG que encabeza el buscado Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Desde entonces, la Fuerza Única de Jalisco se hizo cargo de la seguridad en esas localidades y sus regiones.
Luego del ataque del 1 de mayo en varios puntos de Jalisco por parte de delincuentes que bloquearon carreteras, derribaron un helicóptero militar y estallaron bombas en bancos, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ordenó el desarme de los policías municipales por sospechas de su involucramiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Cabe destacar que sigue al frente de la Operación Jalisco el General Miguel Gustavo González Cruz, designado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
mac