Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Revisarán gastos para aplicar recortes

Universidades públicas e instituciones de educación superior del país acordaron un pacto de austeridad y eficiencia en el ejercicio de los recursos que se les destinen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

Universidades públicas e instituciones de educación superior del país acordaron un pacto de austeridad y eficiencia en el ejercicio de los recursos que se les destinen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Rodríguez Casas, anunciaron que regresarán parte de su salario a la Tesorería de la Federación en la primera quincena de enero, como parte de las medidas de austeridad.

Durante una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, en la cual estuvieron integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Graue explicó regresará la misma cantidad que devolvió de su sueldo el presidente Andrés Manuel López Obrador, 22 mil pesos. Adelantó que presentará un plan de austeridad en enero del siguiente año.

En su intervención, Rodríguez Casas dijo que percibe un sueldo neto de 106 mil pesos, y entregaría 14 mil pesos aproximadamente. El rector de la UNAM y el director del IPN descartaron que se ajusten los salarios de profesores e investigadores en el mismo sentido.

El director del IPN precisó que la política de austeridad se aplicará para que todos aquellos gastos que no son esenciales se puedan redireccionar, para que este recurso se canalice a la investigación, por ejemplo.

Sobre el presupuesto a las universidades, el presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo, comunicó que una comitiva de las universidades públicas sostendrá reuniones con la Comisión de Hacienda de San Lázaro. Sin embargo, aclaró que con la rectificación del presidente sobre su presupuesto, las casas de estudio se verán favorecidas.

A su vez, el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls, dio a conocer el documento de austeridad de las universidades, en el que se comprometen a elaborar diagnósticos para identificar problemas estructurales.

Asimismo, la revisión del régimen salarial y de los diferentes sistemas pensionarios; creación un programa de optimización del gasto y generación de ahorros y economías; reducción de viáticos y gastos de representación; eficiencia del parque vehicular y uso de vehículos oficiales, así como en asignación y uso de telefonía.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete