Lectura 3:00 min
Ríos Piter apuesta por los jóvenes
Armando Ríos Piter, senador por el estado de Guerrero, dijo que buscará el voto de los jóvenes en los comicios presidenciales del próximo año; a su parecer éstos pueden generar ideas nuevas a problemas nuevos y refiere que este sector de la población “ya no quiere líderes redentores” para solucionar la situación del país.
Luego de entregar su Manifestación de Intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que ha optado por la vía independiente para competir, porque a su parecer es la única opción viable.
“Los partidos políticos nos han decepcionado sistemáticamente y no hay motivo para pensar que lo harán finalmente bien en el 2018”, dijo quien hasta el 14 de febrero de este año militaba en el PRD.
El décimo aspirante en registrarse por esta vía ante el INE refirió que se agrupa en un proyecto llamado OLA independiente, que busca postular a personas para todos los cargos de elección popular que estarán en juego en el 2018.
“La OLA independiente está creciendo y tiene fuerza para inundar con energía e ideas ciudadanas todos los cargos en disputa en el 2018. Desde la más pequeña presidencia municipal hasta Los Pinos (...) Incluso ganar el Congreso”, declaró.
No obstante, a pesar de la cobertura que busca su propuesta, indicó que esta iniciativa está lejos de ser parecida a un partido político.
“De ninguna manera es algo que se asemeja a un partido político, se trata de articular un amplio movimiento ciudadano que ha visto en la ruta independiente una opción distinta a los partidos y que tiene propuestas diferentes”, dijo.
También señaló que el debate sobre el financiamiento ha sido únicamente un pretexto de los partidos “tratando de quedar bien” frente a la exigencia ciudadana sobre los costos de la democracia.
Agregó que él no aceptará financiamiento privado por más de 25,000 pesos por persona, y por ello espera que su propuesta pueda apelar a millones de mexicanos que se dispongan a apoyarlo.
Armando Ríos Piter ha trabajado para gobiernos de todos los colores. En la administración de Ernesto Zedillo trabajó con José Ángel Gurría, en ese momento secretario de Hacienda y hoy secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; más tarde, cuando el PAN llegó a Los Pinos, tuvo un puesto como subsecretario de Política Sectorial en la Secretaría de la Reforma Agraria.
En Guerrero, de donde es originario, en 1999 fue subsecretario de Gobierno para Asuntos Públicos con el priista René Juárez Cisneros; y también cuando el perredista Zeferino Torreblanca se volvió gobernador, El Jaguar —como se hace llamar— fue secretario de Desarrollo Rural.
Después, postulado por el PRD, llegó a la Cámara de Diputados y más tarde al Senado, por el mismo partido.
“Tengo experiencia, conozco a los partidos desde adentro, por eso hoy critico claramente lo que están haciendo mal, no tengo cola que me pisen, he trabajado toda mi vida buscando cambiar el sistema para hacerlo más justo”, refirió.
“Creo que quien aspire a la Presidencia de la República no debe ser un improvisado, hay que tener experiencia”, puntualizó.
Previamente a que el senador hiciera llegar su carta de intención, también se inscribió Carlos Mimenza, empresario quintanarroense que se asume como un combatiente de la corrupción.