Lectura 2:00 min
SSPDF implementa operativo regreso a clases
Para el nuevo ciclo escolar, el GDF implementará el operativo Regreso a Clases 2014-2015", además de otro programa para prevenir el alcohol en las escuelas.

El gobierno del Distrito Federal implementará a partir de las seis de la mañana los operativos Regreso a Clases 2014-2015" y Prevención de Venta de Alcohol en Zonas Escolares en 9,800 escuelas oficiales y privadas para proteger a dos millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria así como personal docente con el despliegue de 23,846 elementos en las 16 Jefaturas Delegacionales.
Y se reinician los operativos permanentes de Sendero Seguro" y Escuela Segura" los cuales estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y contra el alcohol a través del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), autoridades delegacionales y la Asociación de Padres de Familia como ordenó el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa que ayer continúo la entrega de 1,200 patrullas.
Jesús Rodríguez Almeida responsable de la SSPDF expuso que el mandatario capitalino ante el reinicio de clases y afluencia vehicular comentó que se aplicará el Reglamento de Tránsito Metropolitano sin ninguna contemplación, por lo que se tendrá vigilancia aérea a través de los helicópteros Cóndor y terrestre con patrullas y grúas para agilizar la movilidad y evitar congestionamientos viales.
La vigilancia de los centros educativos no distraerá las acciones permanentes como los operativos Rastrillo, Escudo Centro" y Escudo Ciudad de México" para continuar ofreciendo seguridad a los 16 millones de capitalinos y personas que transitan diariamente en la capital del país, coincidieron Mancera Espinosa y Rodríguez Almeida, quien estuvo presente en el acto de entrega de patrullas en la delegación Cuauhtémoc.
Respecto a la venta de alcohol se busca proteger y cuidar el bienestar de los menores que a través de las secretarías de Educación y Gobierno capitalinas implementaran acciones que frenen la tendencia de ingerir bebidas embriagantes a temprana edad debido a que el Instituto de Atención y Prevención Contra las Adicciones (IAPA) exponen que la tendencia de los hombres al consumo es a los 12.5 años y las mujeres a los 12.8 años.
rtorres@eleconomista.com.mx
mfh