Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Se registran dos casos del virus de Zika

La Secretaría de Salud informó que en los estados de Chiapas y Nuevo León se registraron los dos primeros casos autóctonos del Virus del Zika, que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que también contagia los virus del Dengue y Chikungunya.

En los estados de Chiapas y Nuevo León se registraron los dos primeros casos autóctonos del Virus del Zika, que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que también contagia los virus del Dengue y Chikungunya, informó la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan, en la XII Reunión del Consejo Nacional de Salud, que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, detalló que uno de los casos se detectó en Monterrey, Nuevo León, y se trata de una persona del sexo masculino de 22 años residente de Monterrey, Nuevo León, quien presentó sintomatología caracterizada por dolor muscular y de articulaciones fiebre, salpullido generalizado y conjuntivitis no purulenta.

Se procesaron las muestras para descartar dengue y chikungunya, siendo ambos resultados negativos. La prueba para virus zika fue procesada por el InDRE, la cual resultó positiva. El paciente no cuenta con antecedentes de viaje y actualmente se encuentra completamente recuperado y realizando sus actividades normales.

El segundo caso se detectó en el municipio de Huitxtla, Chiapas, en una persona del sexo masculino de 48 años, quien presentó un cuadro caracterizado por fiebre, salpullido, cefalea, faringitis, náuseas, prurito (comezón), y conjuntivitis. No refiere antecedente de viaje. Actualmente se encuentra completamente asintomático y realizando sus actividades cotidianas.

Este caso, fue identificado mediante búsqueda activa de casos de enfermedad febril en la zona, y de acuerdo al protocolo de vigilancia epidemiológica se realizaron primeramente pruebas para dengue y chikungunya mismas que resultaron negativas, por lo que se envió muestra al InDRE para estudio de virus zika dando resultado positivo.

La doctora Mercedes Juan exhortó a los secretarios de las 32 entidades del país a reforzar las acciones de saneamiento para combatir la reproducción de este mosquito.

Durante la ceremonia de inauguración, en la que estuvieron presentes los directores generales del IMSS y del ISSSTE, José González Anaya y José Reyes Baeza Terrazas, respectivamente, así como el Secretario de Salud de Yucatán, doctor Jorge Eduardo Mendoza Mezquita, la Secretaria de Salud expuso además los avances que en materia de salud se han logrado en estos tres años.

mfh

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete