Lectura 2:00 min
Sedena, a tiempo para definir el termino "abatir": CNDH
El ombudsman nacional, recordó que tanto el Ejército, la PGR y el gobierno del Estado de México han dado cumplimiento parcial a la recomendación derivada por los hechos de Tlatlaya.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está en tiempo para aclarar el uso del término abatir .
Están en tiempo para responder y lo que nosotros hicimos fue pedirles la información completa de las directrices y medidas para tener el documento completo, y por otro lado pedirle una medida cautelar para que se aclare ese término y se evite su utilización para evitar ambigüedades , dijo.
Y es que apenas la semana pasada el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) a un año de los hechos ocurridos en Tlatlaya, donde murieron 22 personas en un supuesto enfrentamiento, hizo público un documento de la Sedena donde ordena a los uniformados abatir delincuentes en horas de oscuridad .
En entrevista posterior a la cancelación del sello postal conmemorativo por los 25 años de la CNDH, el ombudsman nacional, recordó que tanto el Ejército, la PGR y el gobierno del Estado de México han dado cumplimiento parcial a la recomendación derivada por los hechos de Tlatlaya, considerados como violaciones graves a los derechos humanos .
En relación a la posibilidad de que se establezca la alerta de género en el Estado de México por los casos de feminicidio, González Pérez expresó que el tema de genero para la CNDH es de preocupación.
En la medida que visibilicemos estos temas que son lacerantes, es en la medida que podemos atacarlos, corregirlos y prevenirlos , expresó.
mfh