Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Sobreviviente rechaza visa humanitaria; pide deportación

La comisionada del INM, Cecilia Romero, informó que México ofreció al joven ecuatoriano, sobreviviente de la matanza en San Fernando, una visa humanitaria, pero éste solicitó que en cuanto su salud lo permita sea deportado a su país de origen.

La Secretaría de Gobernación no había tenido -hasta este domingo- un pronunciamiento formal respecto de la exigencia de renuncia de la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, por parte de senadores del PRD.

Mientras tanto, el ciudadano ecuatoriano que sobrevivió en el caso de los 72 migrantes indocumentados ejecutados en San Fernando, Tamaulipas, no aceptó la visa humanitaria que le ofreció el gobierno de México, y solicitó que en cuanto su estado de salud se lo permita sea deportado a su país de origen, informaron fuentes del INM.

En la víspera, la comisionada Romero informó que México había ofrecido una visa humanitaria de un año a este ciudadano ecuatoriano, para que su situación fuese regular en el país. Esto se dio a través de una conferencia con corresponsales extranjeros.

De acuerdo con información de los corresponsales extranjeros, la Comisionada comentó que México ofrece la visa humanitaria a todos los migrantes indocumentados que son rescatados de la delincuencia organizada, aunque la mayoría elige -como fue el caso- regresar a sus países de origen.

En tanto, en entrevista radiofónica el pasado viernes, la Comisionada fue cuestionada sobre las peticiones de su renuncia, a lo cual hizo referencia a los migrantes que han sido rescatados de manos del crimen organizado y que el gobierno ha logrado devolver a sus países de origen, y que por ello seguirá trabajando, añadió.

En otras entrevistas, la Comisionada también indicó que en el combate al crimen organizado, del cual son víctimas los migrantes, la participación fundamental es de otras dependencias del gobierno, toda vez que en el Instituto no se cuenta con capacidad de búsqueda de delincuentes, de persecución o de inteligencia , agregó.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Migración es un órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Por otra parte, fuentes de la Secretaría de Gobernación indicaron que la batuta en las investigaciones del caso de los 72 indocumentados correrá a cargo de la Procuraduría General de la República, instancia que ya atrajo las indagatorias.

APR

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete