Lectura 2:00 min
Ssa alerta por dengue en DF
Sin embargo, la SSa-DF descartó la existencia de dengue en la capital y dijo desconocer si el cambio climático favorecerá la adaptación del mosquito transmisor.

El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova alertó que el mosquito transmisor del dengue podría llegar al Distrito Federal, derivado de alteraciones provocadas por el cambio climático.
Es un riesgo que existe, no ha sucedido, ha habido casos el año pasado de municipios conurbados del estado de México, pero no en el Distrito Federal , dijo el funcionario, quien aseguró que cuando empiece a vivir aquí nos las vamos a ver negras, porque el virus circula , dijo el funcionario.
El dengue es eminentemente costero pero se ha ido adaptando a las zonas urbanas y en 2009 se presentó un incremento de 40% en los casos, equivalentes a 50,000 contagios. En caso de arribar a la ciudad, habrán 19 millones de personas expuestas por su rápida propagación.
GDF rechaza presencia
Sobre el tema, el subsecretario de Salud del gobierno capitalino, Ignacio Villaseñor, descartó la existencia del vector del dengue en la ciudad de México y dijo desconocer si el cambio climático favorecerá la adaptación del mosquito transmisor en un futuro.
El funcionario aclaró que en la ciudad siempre han habido casos de ese mal, pero son personas que fueron picadas por el mosco transmisor en otros estados.
Villaseñor Ruiz indicó que tan sólo el año pasado se presentaron de ocho a 10 casos, pero fueron de personas que viajaron a otras entidades donde el mosquito transmisor se reproduce, como Morelos y Guerrero.
Consideró que si bien aún el insecto transmisor de esa enfermedad no se adapta a la altura y las condiciones climáticas de la ciudad de México, es necesario estar preparado ante cualquier eventualidad, dado el cambio climático.
/doch