Lectura 3:00 min
Suspenden a más de 1,000 agentes de la Policía Federal
De acuerdo con un oficio de Asuntos Internos, la acción debe ser inmediata, pero se prevé una depuración mayor que alcanzaría a 4,000 elementos, de acuerdo con fuentes de la SSP.

En momentos en que las masacres colectivas perpetradas por el crimen organizado arrojan 81 asesinatos en 15 días en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Jalisco y Cadereyta, Nuevo León, y la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene el compromiso de mantener a las Fuerzas Armadas y federales en varios estados hasta el 31 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició la depuración de 1,098 elementos, entre tropa, mandos medios y comisarios.
El oficicio PF/UAI/2006/2012, de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal -cuya copia está en poder de El Economista- enviado a Rafael Avilés, responsable de la División de Fuerzas Federales, firmado por la comisaria general, María de la Luz Núñez, solicita la suspensión temporal e inmediata de 1,098 elementos por incumplir con algún requisito de permanencia.
Sin embargo, manifestó la fuente federal, es sólo el inicio, porque se pretende destituir a 4,000 elementos federales desplegados en varios puntos del país, combatiendo al crimen organizado, desde seis meses a cuatro años atrás.
La fuente consultada cuestionó ¿adónde irán a parar estos elementos que tienen preparación, entrenamiento y capacitación instituciones como la agencia antidroga de Estados Unidos, FBI, ICE, la Policía Montada de Canadá, El Mossad israelí, la policía de Gran Bretaña, Carabineros de España, Colombia y otros, cuando sólo saben hacer eso? Pues a que se sumen a la maña, ¿o no? , respondió.
De acuerdo con la fuente, mandos y tropa de la Policía Federal comenzaron a ser concentrados desde el jueves en el Centro de Mando de Iztapalapa, en el Distrito Federal, donde se define su futuro. Mientras, fueron sujetos a una suspensión sin goce de sueldo.
El oficio está fechado el 4 de mayo y en tres párrafos expone: Esta Unidad de Asuntos Internos, conforme a las facultades que le confiere el artículo 19, del Reglamento de la Ley de la Policía Federal, está llevando a cabo 1,098 investigaciones, a igual número de elementos de esta institución, por el presunto incumplimiento de uno de los requisitos de permanencia.
Motivo por el cual y con el fin de garantizar el éxito de dichas investigaciones, atento a lo establecido en los artículos 19, fracción VIII, 106, fracción II, del ordenamiento invocado, se solicita de forma inmediata la aplicación de la medida precautoria, consistente en la suspensión temporal del empleo, cargo o comisión de los elementos policiales, que se precisan.
Por lo anterior, se le pide que dichos elementos se encuentren disponibles para la práctica de cualquier diligencia relacionada con la investigación .
rtorres@eleconomista.com.mx