Lectura 2:00 min
Terminan tres años de paro en Cananea
La madrugada del lunes, 200 policías recuperaron las instalaciones de la minera Cananea, lo que desató dos puntos importantes: las inversiones en la zona y la tensión entre gobierno federal y los sindicatos independientes.
Transcurrieron 34 meses para que la mina de Cananea fuera rescatada de la huelga que inició el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos de la República Mexicana (SNTMMRM) el 30 de julio de 2007.
Lo anterior, significó que autoridades federales, estatales y empresa buscaran la salida al conflicto y a la recuperación de la mina más importante de cobre en el país, así lo expuso el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, durante la presentación de Todos por Cananea .
Para ello, se realizarán importantes inversiones, superiores a los 113,000 millones de pesos que permitirán revertir las pérdidas que pérdidas registradas en la mina por el paro laboral.
Desde el 14 de abril del año pasado la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) declaró terminadas las relaciones laborales entre Minera México y el Sindicato bajo el argumento de daños y deterioro sufridos en la mina por los huelga que entonces tenía dos años.
Sin embargo, la determinación de la autoridad laboral se prologó por el amparo interpuesto por el SNTMMRM y que un año después fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ofrecen indemnizaciones
Los más de 1,000 extrabajadores de la mina Mexicana de Cananea recibirán una indemnización de seis veces por encima de lo que establece la ley. Asimismo, tendrán la posibilidad de ser recontratados bajo distintas condiciones contractuales.
En el marco del programa Todos por Cananea , en el que participaron el gobernador del estado, Guillermo Padrés; así como Xavier García de Quevedo, presidente ejecutivo de Minera México, el titular del trabajo sostuvo que es importante impulsar la reactivación económica .
García de Quevedo expuso que Cananea tiene reservas probadas, por lo que se requiere de mano de obra e hizo un llamado a que los extrabajadores acudan a las ventanillas para ser recontratados bajo un nuevo esquema laboral.
Por su parte, la Cámara Minera de México, declaró que la recuperación de la mina es regresar a un estado de legalidad y demandó respeto a los derechos legalmente adquiridos, a través de las concesiones mineras.