Lectura 3:00 min
Asesinan a Cristino Castro, ambientalista, en Oaxaca
Cristino Castro Perea, reconocido defensor ambientalista en Oaxaca, fue asesinado la tarde del viernes 28 de febrero en la comunidad de Barra de la Cruz, municipio de Santiago Astata, Tehuantepec.

Durante el 2022, Castro Perea también se opuso a la destrucción de manglares en la zona conocida como el Nanche.
Cristino Castro Perea, reconocido defensor ambientalista en Oaxaca, fue asesinado la tarde del viernes 28 de febrero en la comunidad de Barra de la Cruz, municipio de Santiago Astata, Tehuantepec.
Según medios locales, el activista de 63 años fue atacado cerca de las seis de la tarde cuando se encontraba en el kiosko de la comunidad. Mientras que testigos indicaron que dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y le dispararon en varias ocasiones antes de huir.
El Centro de Derechos Humanos y Asesorías a Pueblos Indígenas (Cedhapi) señaló que el activista había denunciado intentos de despojo de terrenos en la costa de Oaxaca, presuntamente impulsados por grupos de poder económico y político con la intención de vender las tierras a empresarios hoteleros.
También, el asesinato de Castro Perea fue condenado por organizaciones nacionales e internacionales, incluida la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, que exigió a las autoridades garantizar la seguridad de los miembros del colectivo.
“Llamamos a las autoridades a garantizar la protección de los integrantes del colectivo, así como realizar una investigación pronta y efectiva. Expresamos nuestras condolencias y solidaridad con la familia y amistades del Sr. Castro Perea”, indicó la ONU-DH.
Por su parte, el micrositio Alas y Raíces de los Movimientos Sociales en Oaxaca expresó su rechazo y externó: “repudiamos enérgicamente la violencia contra las comunidades que defienden la propiedad social en Oaxaca”.
“Nos sumamos a la exigencia de ONU-DH México para que las autoridades realicen una investigación efectiva del asesinato de Cristino Castro Perea y garanticen la protección del resto de integrantes del colectivo "Defensores Ambientalistas de Barra de Cruz", publicó el Observatorio sobre Conflictos Socioambientales.
Con protección, desde 2023
Castro Perea formó parte del colectivo “Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz” y desde 2023 estaba incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Sin embargo, ello no impidió que fuera víctima de un ataque directo.
Durante el 2022, Castro Perea también se opuso a la destrucción de manglares en la zona conocida como el Nanche, acción que fue realizada por grupos externos a la comunidad pese a un acuerdo previo de respeto territorial.
En diciembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró área natural protegida el sitio Barra de la Cruz, lo que, según Cedhapi, debería haber evitado cualquier intromisión en el territorio y reforzado la seguridad de los defensores ambientales.
El activista había denunciado intentos de despojo de terrenos en la costa de Oaxaca presuntamente impulsados por grupos de poder que posiblemente intenten venderlos a empresarios hoteleros.