Lectura 2:00 min
Avanza nueva ley de transparencia
México Evalúa recomendó que el principio de publicidad se amplíe; se integre a la ciudadanía en la transparencia y se faciliten los mecanismos de impugnación.

Descripción automática
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados avanzó con la expedición de diversas leyes secundarias en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales, para dar vida a un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo”.
Con 25 votos a favor y cinco en contra, las y los integrantes de esta comisión aprobaron la minuta proveniente del Senado de la República que expide leyes sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, las cuales forman parte del proceso de extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El proyecto ordena expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y reforma al artículo 37, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Retroceso
México Evalúa afirmó que la nuevas leyes son un retroceso en acceso a la información debido a que aumentan las causales de reserva de datos.
La ONG detalló también que la redacción del principio de máxima publicidad cambia debido a que se precisa “que la información en poder del gobierno sea pública sólo si está ‘documentada’, lo que podría incentivar la falta de registro de decisiones públicas”.
La organización recomendó que el principio de publicidad se amplíe; se integre a la ciudadanía en la transparencia y se faciliten los mecanismos de impugnación.