Buscar
Política

Lectura 4:00 min

¿Qué se sabe del caso Doña Carlota e invasores de casas en Chalco?

Este caso ha generado debate público sobre la seguridad, la justicia por propia mano y los conflictos relacionados con la invasión de casas, sobre todo en zonas habitacionales. 

Foto: Especial

Foto: Especial

El caso de Carlota “N”, una mujer de 73 años acusada de disparar contra presuntos invasores en Chalco, Estado de México, ha captado la atención pública por la violencia del hecho y el contexto de disputa por la vivienda involucrada. 

A continuación, te presentamos una cronología con los datos confirmados por autoridades estatales.

27 y 28 de marzo: denuncia por despojo

El 27 de marzo, Mariana “N”, hija de Carlota, acudió al Ministerio Público para denunciar que tres personas habían entrado sin autorización al domicilio familiar ubicado en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco. 

Según su testimonio, los intrusos comenzaron a sacar objetos del lugar. La denuncia activó una investigación por posible despojo y se solicitaron imágenes de cámaras de vigilancia.

Al día siguiente, el 28 de marzo, agentes acudieron al domicilio para una inspección. La casa estaba cerrada con cadena y candado, y no había nadie en el interior.

1 de abril: enfrentamiento

Cinco días después, el 1 de abril, se registró un enfrentamiento en el mismo inmueble. Un video que circuló ampliamente en redes sociales muestra el momento en que Carlota "N" y su hijo Eduardo “N” disparan contra un grupo de personas, presuntamente los mismos que habrían ocupado la casa.

El ataque dejó dos personas muertas, un adulto y un adolescente, y al menos otras dos con lesiones.

2 de abril: detenciones

Con apoyo de las cámaras del Centro de Monitoreo C5, autoridades lograron identificar el vehículo en el que escaparon los presuntos responsables: un auto gris marca Ford. La localización del automóvil en Chicoloapan permitió el despliegue de un operativo conjunto que terminó con la detención de Carlota "N", Eduardo "N" y Mariana "N". 

Los tres fueron capturados con dos armas de fuego y el vehículo usado para huir tras el incidente. Posteriormente fueron trasladados a las instalaciones del penal de Chalco.

Postura de las autoridades

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, lamentó los hechos y aseguró que el gobierno está trabajando en estrategias de seguridad para abordar el problema de las invasiones.

“Estamos fortaleciendo la cuestión de seguridad. Efectivamente, algo que debemos de tomar en cuenta es la parte de que llegan algunos grupos, algunas personas a invadir espacios y eso ya lo estamos trabajando. La semana antepasada estábamos viendo ese tema y lamentablemente ahorita nos ganó este suceso. Hay una falta de reordenamiento y eso provoca que se den este tipo de situaciones". 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la Fiscalía del Estado de México está investigando el caso y que se esperarán los resultados oficiales antes de emitir una postura definitiva.

También, mencionó que los temas de invasiones corresponde a las fiscalías locales su investigación y recordó que, cuando estuvo al frente del gobierno de la Ciudad de México, existía un organismo especializado que colaboraba con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía local para atender estos casos.

5 de abril: les dictan prisión preventiva

El 5 de abril, un juez ordenó prisión preventiva para los tres imputados por su posible participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. El caso continúa en proceso judicial.

¿Y la casa en disputa?

La misma fiscalía que investiga el homicidio resolvió entregar la posesión del inmueble a Mariana “N”, con base en la denuncia original por despojo. Sin embargo, su representante legal rechazó recibir la propiedad, argumentando que no era de su interés en ese momento.

10 de abril: vinculados a proceso

Finalmente, el 10 de abril, las autoridades judiciales determinaron vincularlos a proceso, lo que significa que enfrentarán un juicio formal mientras se completa la investigación. El plazo fijado para esa etapa es de un mes.

Este caso ha generado debate público sobre la seguridad, la justicia por propia mano y los conflictos relacionados con la invasión de casas, sobre todo en zonas habitacionales. 

Por ahora, los tres acusados continúan en prisión preventiva, mientras se define su situación legal.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete