Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Establece Sheinbaum cinco puntos para relación con EU

Dentro de los puntos mencionados se encuentra el respeto a la soberanía de México, además de la cooperación sin subordinación y la responsabilidad compartida entre ambos países.

Las negociaciones del gobierno de México con su contraparte de Estados Unidos, que preside Donald Trump, para evitar la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas se regirán bajo cinco principios, entre otros el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es importante que todos lo sepan, porque nosotros siempre hablamos de cinco principios en estos diálogos, que son de nuestra política exterior:

“Primero. Responsabilidad compartida. Ellos tienen responsabilidad, nosotros también. No es que es uno y el otro no; es compartida.

“Dos. Confianza mutua, hay que partir de confianza.

“Tres. Respeto a la soberanía. México es un país libre, independiente y soberano.

“Cuatro. Cooperación sin subordinación. Cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos.

“Y, cinco. Respeto a México y a las mexicanas y a los mexicanos”, explicó desde Playas de Rosarito, Baja California.

En el arranque de la obra “Programa de Vivienda para el Bienestar”, la mandataria mexicana comentó que está “en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos”.

En Baja California, narró, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. “Y nosotros —que lo sepan— siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, arengó y sus palabras arrancaron aplausos de la concurrencia.

Visita de Noem

Además, comentó de su encuentro de la víspera en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.

“Vino una secretaria de Estado del gobierno de los Estados Unidos, platicamos sobre los temas de seguridad de México y de Estados Unidos”.

Vía redes sociales y tras dicho encuentro, Sheinbaum Pardo informó:

Noem, por su parte, reconoció avances en la contención de migrantes por el gobierno mexicano, pero dijo que queda mucho por hacer.

“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”, cita el mensaje que la funcionaria norteamericana publicó en la red social X.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete