Lectura 2:00 min
¿Cómo funcionará el pase directo para la UAM y para quiénes aplicaría?
Se busca ampliar las oportunidades de la educación superior en el país y reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes.

Rectoría de la UAM.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que trabaja en un pase directo que beneficiará a los alumnos que cursan el nivel medio superior en el Colegio de Bachilleres (Colbach), sin que tengan que presentar un examen.
La medida fue dada a conocer durante el evento “Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, que se realizó en Palacio Nacional, con la asistencia del rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia.
"Estamos trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentario a la Universidad Autónoma Metropolitana que implantaremos idealmente este mismo año", afirmó Reyes Heredia ante la presidenta Claudia Sheinbaum y los rectores de otras instancias educativas.
Esta iniciativa surge tras la desaparición de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
¿Cuáles son los requisitos?
Con el pase reglamentado se busca ampliar las oportunidades de la educación superior en el país, así como dar reconocimiento al esfuerzo académico de los estudiantes. Además, cifras de la UAM muestran que, en la actualidad, el 24% de sus egresados provienen del Colegio de Bachilleres.
Incluso el 35% de los universitarios recién admitidos en el último año, cursaron sus estudios en el Colbach.
La planeación corre a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior, y aunque no han brindado más información para ser elegible al pase directo, se conocen los siguientes requisitos que se espera sean implementados este 2025:
- Tener un promedio destacado (el cual todavía no han definido).
- Haber cursado su educación media superior en alguno de los 20 planteles del Colbach.
Los estudiantes seleccionados podrán ingresar en alguna de las unidades cinco de la UAM:
- Azcapotzalco.
- Cuajimalpa.
- Iztapalapa.
- Lerma.
- Xochimilco.
Hasta el momento, sólo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con un pase automático para sus egresados de preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).