Lectura 3:00 min
García Harfuch y Roberto Velasco viajan a Washington para abordar temas de seguridad bilateral
Durante su estancia en la capital estadounidense, los funcionarios mexicanos sostendrán reuniones clave con representantes del Departamento de Justicia y el el Departamento de Estado.

.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, se encuentran en Washington D.C., Estados Unidos (EU), como parte de una visita de trabajo que busca fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Durante su estancia en la capital estadounidense, los funcionarios mexicanos sostendrán reuniones clave con representantes del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) de EU, entre otros organismos.
“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, según informó la SRE a través de un texto que compartió mediante su cuenta en la red social X.
Te puede interesar
Sin embargo, la dependencia no dio a conocer el tiempo que ambos funcionarios del gobierno federal mexicano permanecerán en el país vecino del norte o el día en que se reunirá con las autoridades estadounidenses.
Esta no será la primera de este tipo, ya que hace unos días, Kash Patel, director del FBI, reconoció que una de sus primeras reuniones al frente de la dependencia estadounidense fue con García Harfuch.
Reunión con secretaria de Seguridad estadounidense
Esta visita del secretario a EU se dio luego de que el pasado viernes, 28 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reuniera con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, para abordar temas de migración y seguridad fronteriza. Además, descartó la posibilidad de viajar al país vecino del norte en el corto plazo.
"Nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países; nunca nos subordinamos, y siempre con respeto a nuestra soberanía", afirmó la titular del Ejecutivo federal.
La mandataria mexicana explicó, en la conferencia de prensa matutina de este ayer, 31 de marzo, que durante el encuentro se renovó el acuerdo, firmado originalmente en 2022 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, para el intercambio de información aduanera, tras solicitud de la funcionaria estadounidense.
“(Este) fue parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington en la reunión en donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos”, dijo la jefa del estado mexicano.