Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Insiste Sheinbaum en llamado a la colaboración con EU

Claudia Sheinbaum, reiteró que México es soberano e independiente. Lo anterior en el marco de la tensión desatada ante la conclusión del plazo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, mañana martes, para que se comiencen a aplicar aranceles a las mercancías mexicanas.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

La presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró que México es soberano e independiente. Lo anterior en el marco de la tensión desatada ante la conclusión del plazo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, mañana martes, para que se comiencen a aplicar aranceles a las mercancías mexicanas.

"Que sepa también el pueblo de México y todo el mundo que: México es un gran país de hombres y mujeres valientes; que somos un país libre, independiente y soberano; y que, a México en cualquier lugar del mundo se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales”, dijo Sheinbaum Pardo en un acto público en Colima sobre los Programas para el Bienestar.

También, en su discurso, Sheinbaum Pardo subrayó que México tomará sus propias decisiones sin injerencias externas.

“Siempre he dicho: cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca. México es un país libre, independiente y soberano. Somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo”, dijo.

Ayer el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo a la cadena estadounidense Fox News que los aranceles se aplicarán a partir de mañana, aunque el porcentaje aún se analizará. Originalmente Trump afirmó que serían de 25 por ciento.

Despliegue

Este fin de semana el gobierno estadounidense avanzó en la militarización de la frontera con México.

El Ejército estadounidense desplegó 2,400 soldados más para ayudar en tareas relacionadas con la detección de migrantes.

Las acciones “incluirán detección y monitoreo; apoyo administrativo; apoyo al transporte; almacenamiento y apoyo logístico; mantenimiento de vehículos; y apoyo de ingeniería. El personal no llevará a cabo ni participará en operaciones de interdicción o deportación”, informó el Comando Norte.

Los elementos del segundo Equipo de Combate de la Brigada Stryker, de la 4ta División de Infantería, de Fort Carson, Colorado, ya han desarrollado tareas en materia de detección de migrantes; la última vez fue en el 2012.

Con estos refuerzos el gobierno estadounidense ha desplegado casi 9,000 soldados en la frontera.

Amenazas

El pasado viernes, el diario The Wall Street Journal informó que el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, advirtió en una llamada el 31 de enero, a altos mandos del gobierno mexicano, sobre la posibilidad de que su país emprenda acciones militares unilaterales contra los cárteles del narcotráfico en México.

De acuerdo con el diario estadounidense, la conversación generó sorpresa y molestia entre los funcionarios mexicanos.

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete