Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Legisladores clausuran los trabajos de la Comisión Permanente; oposición señala poca productividad

El diputado Pablo Vázquez Ahued de Movimiento Ciudadano, expresó que las y los legisladores integrantes rompieron récords históricos, pues solo se dictaminó un solo asunto durante todo el periodo de funcionamiento y el último día.

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.Cortesía / Cámara de Diputados

Entre reclamos de improductividad y con un solo dictamen aprobado, senadores y diputados concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente del primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Sobre la clausura de los trabajos de esta Comisión Permanente, el diputado Pablo Vázquez Ahued de Movimiento Ciudadano, expresó que las y los legisladores integrantes rompieron récords históricos, pues solo se dictaminó un solo asunto durante todo el periodo de funcionamiento y el último día.

Además, criticó que las comisiones de trabajo se instalarán de última hora, en lo que, a su parecer, “fue una mera simulación y, bueno, pues una nula productividad que hay que señalar de manera autocrítica”.

Y destacó que esta Comisión Permanente no aprovechó, “no sabemos por qué, su facultad constitucional para emitir declaratorias de reforma constitucional. Es fecha que hasta hoy la reforma constitucional en materia de salarios, la que habla del salario mínimo y del salario base de servidores públicos no ha sido emitida su declaratoria constitucional, aun cuando sabemos que 23 congresos estatales ya la aprobaron”.

En el mismo sentido, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN), ironizó sobre los trabajos de esta Comisión, al señalar que los tres minutos que se le otorgaron para hablar sobre los trabajos realizados, era “demasiado tiempo”.

“Es la Comisión Permanente más improductiva en la historia del Congreso de la Unión. No se conformaron las comisiones en tiempo y forma, cuando instalamos esta Comisión Permanente desde el 18 de diciembre, y fue hasta el 21 de enero cuando se instalaron.

“Queda evidencia de que, a pesar de que el Reglamento habla de la pluralidad y de la representatividad, simplemente se utilizó la mayoría para evitar discutir temas que incomodan al gobierno y que incomodan a Morena y a sus aliados”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que concluye la Comisión Permanente más improductiva, pues de 179 asuntos que le fueron turnados, únicamente fue dictaminado uno, es decir, 0.005 % de productividad.

No obstante a estos reclamos, el senador Gerardo Fernández Noroña (Morena), en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, reconoció a todos los grupos parlamentarios por su dedicación, entrega y profesionalismo.

“Más allá de diferencias políticas y diferentes visiones que se representan en esta pluralidad se ha sacado la tarea que nos correspondía constitucionalmente cubrir durante este receso, la tarea y la representación dignamente del Poder Legislativo”, sostuvo.

Mientras que en representación del PVEM, el diputado Oscar Bautista Villegas destacó que en esta Comisión se discutieron logros de la Administración Pública Federal en sus primeros 100 días y el intento de frenar la reforma al Poder Judicial derivada de la suspensión emitida por un juez.

En tanto que la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) calificó a la Comisión Permanente como un espacio plural que sirvió para discutir los temas más apremiantes de la coyuntura nacional e incluso internacional. “Las actividades aquí realizadas han sido en beneficio del pueblo de México”, dijo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete