Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Mandan a guardias del sur del país a frontera con EU

El despliegue de elementos arrancó la mañana de este martes, 4 de febrero, con el traslado de tropas desde diversas bases militares en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de un contingente de la Ciudad de México.

Los efectivos de la institución castrense llegaron a estados como Sonora, Baja California y Chihuahua. / FOTO: CUARTOSCURO Omar Martínez Noyola

Como parte de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para suspender temporalmente la imposición mutua de aranceles, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) iniciaron el despliegue de 10,000 elementos en la frontera norte del país. 

Este operativo arrancó la mañana de este martes, 4 de febrero, con el traslado de tropas desde diversas bases militares en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de un contingente movilizado por tierra desde la Ciudad de México.

Según prensa local del norte del país, los efectivos de la institución castrense llegaron a estados como Sonora, Baja California y Chihuahua.

En un video que circula en redes sociales, se observan imágenes de un avión de las Fuerzas Armadas el cual es abordado por un grupo de uniformados.

En otro video se observó el momento en que miembros castrenses arribaron a la Base Militar Número 12 en Tijuana como parte del operativo en la frontera norte.

También, a través de su cuenta de la red social X, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó que la noche del lunes 3 de febrero arribaron a la entidad aviones militares para trasladar elementos a la frontera con Estados Unidos.

Ayer, martes, indicó que “desde muy temprano, 500 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana hacia la frontera norte del país para apoyar en la repatriación de migrantes en situación irregular”.

Descartan riesgos

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa matutina, aseguró que el despliegue de la Guardia Nacional no pone en riesgo la seguridad en el resto del país.

Explicó que el movimiento de tropas se realiza en función de un plan diseñado por la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de reforzar zonas estratégicas sin descuidar otras regiones.

“No es que estemos dejando descubierto el resto del país ni mucho menos, sino (es) una reorientación de las fuerzas”, puntualizó la mandataria.

Detalló que el despliegue no sólo es para reforzar el control aduanero, sino también para mejorar la seguridad en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además, dijo que en el marco de la llamada que tuvo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el pasado lunes 3 de febrero, su administración insistirá en que se tomen acciones concretas para frenar el tráfico de armas.

La titular del Ejecutivo federal destacó que el grupo de trabajo en materia de seguridad impulsará investigaciones sobre la entrada ilegal de armas estadounidenses al país.

“Ellos (el Gobierno de Estados Unidos) se comprometieron a que en este grupo de trabajo ellos también van a investigar (el tráfico de armas hacia la República mexicana)”, comentó.

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete