Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Las obras pendientes en materia de movilidad en la CDMX

Durante el presente 2025, la administración de Clara Brugada se enfocará en la ‘reapertura total’ de la L1 del Metro, la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha, así como la nueva línea de Cablebús en La Magdalena Contreras.

Ilustración EE: Nayelly Tenorio

Ilustración EE: Nayelly Tenorio

La Ciudad de México buscará este 2025 mantenerse a la vanguardia en materia de movilidad, por lo que se destinará un cuantioso presupuesto a ejercerse en la capital.

De acuerdo con la jefa de Gobierno Clara Brugada, el objetivo es consolidar el sistema de movilidad de bajas emisiones, accesible, eficiente e incluyente, para que así la capital de México sea una urbe más habitable, sana y segura.

En este tenor, la mandataria local destacó en diciembre pasado que sería el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro el que recibiría un presupuesto superior a los 20,000 millones de pesos, toda vez que es la columna principal del transporte público.

La movilidad y electro-movilidad en términos generales tendrá una inversión en el 2025 de más de 6,951 millones de pesos, esto en movilidad y en electro-movilidad significa un aumento de 185 por ciento en comparación con 2024.

Reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX

De acuerdo con las autoridades capitalinas, será a finales del mes de marzo cuando entren nuevamente en operación las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, que fueron totalmente remodeladas, y unos meses después se entregará Juanacatlán y Tacubaya.

Luego de realizar un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación de 5 estaciones de la Línea 1, la mandataria capitalina indicó que esta Línea se colocará a nivel de los metros de París, Londres y Nueva York.

Destacó que la Línea Rosa -como también es conocida- tendrá 35 trenes, entre ellos 20 nuevos, que contarán con dos videocámaras por vagón, mismas que estarán conectadas al C2, para su monitoreo, y al C5.

Indicó que junto con el gobierno federal se está apostando a invertir en otras líneas, como es la conclusión de la Línea 12, y también apoyar la Línea A, que es la que circula por la Calzada Ignacio Zaragoza.

Trolebús Chalco-Santa Martha

La inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha está contemplada para abril de 2025. No obstante quedarán pendientes tres estaciones de las 15 previstas, pero se completarán en meses posteriores.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, fue quien anunció la fecha de estreno de la obra que correrá por la Autopista México-Puebla y la cual calificó de ser un modelo innovador de movilidad eléctrica, exclusivo de México, que busca mejorar los traslados entre el Estado de México y la Ciudad de México.

La obra sufrió retrasos debido al hallazgo de una tubería de drenaje en el tramo 2, que conecta Santa Martha con el oriente, lo cual obligó a modificar el proyecto y realizar un bypass en la tubería, lo que complicó los trabajos.

Línea 5 del Cablebús CDMX

La jefa de Gobierno Clara Brugada Molin aseguró que este año arrancará la construcción de la Línea 5 del Cablebús, la cual atravesará las demarcaciones Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras

Detalló que será en los Campos deportivos Oyamel en donde se construirá una de las terminales de la nueva línea del Cablebús, el cual ha demostrado ser un transporte silencioso, que no genera emisiones y es rápido

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete