Lectura 3:00 min
Piden más control en producción y ventas de armas
El subsecretario de Asuntos Multilaterales de la SRE hizo un llamado a la comunidad internacional para que se respeten los derechos humanos de los migrantes.

Descripción automática
El subsecretario de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Javier Ochoa, expresó la profunda preocupación de México ante la proliferación de armas ilegales y su impacto en la violencia en el país.
Durante el segmento de alto nivel del 58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el funcionario mexicano denunció que alrededor de 200,000 armas de fuego ingresan anualmente de manera ilícita a México desde Estados Unidos, lo que ha exacerbado la crisis de violencia y ha fortalecido a grupos delictivos.
Ante esta situación, explicó que el gobierno mexicano ha promovido acciones internacionales para que las empresas fabricantes y comercializadoras de armas asuman su responsabilidad en el desvío de estas hacia organizaciones criminales.
“Es fundamental implementar mayores controles sobre la producción y venta de armas. No podemos seguir permitiendo que armamento de alto poder termine en manos de grupos criminales que cometen atrocidades en nuestro país y en otros lugares del mundo”, sostuvo el funcionario.
Javier Ochoa también vinculó el tráfico de armas con el incremento de la violencia de género, un fenómeno que ha sido documentado en diversos estudios internacionales.
También, el miembro de la delegación de México hizo un llamado a la comunidad internacional para que se respeten los derechos humanos de los migrantes, especialmente ante las amenazas de deportaciones masivas provenientes de Estados Unidos.
“Hacemos un llamado para que cualquier retorno de personas migrantes cumpla con el derecho internacional el derecho internacional de los derechos humanos y respete el interés superior de la niñez el principio de no devolución y la prohibición de expulsiones colectivas”, declaró en Ginebra.
Detienen a estadounidense
Ayer, en un comunicado conjunto de la Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad federal y Fuerzas Armadas, se informó de la detención de un ciudadano estadounidense que ingresó a México con un arsenal.
Scott Harvey Daniel Lee, de 41 años fue detenido mientras cruzaba el Puente Internacional “El Chaparral”, en Tijuana, Baja California, en una camioneta con vidrios polarizados.
Los agentes de seguridad le pidieron detenerse. Después de una inspección al vehículo se encontraron “tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, más de 2,000 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como tres miras telescópicas para armas y un telescopio”.
Al ciudadano estadounidense se le vincula con la célula criminal Los Rusos, relacionada con el Cártel del Pacífico.