Lectura 3:00 min
Piden a Sedena datos sobre el espionaje con drones de EU
El pasado día 11 de febrero, Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que los vuelos militares estadounidenses en la frontera con México han ocurrido dentro del espacio aéreo internacional y cumpliendo con la normatividad vigente.

Los senadores indicaron que una vez que se entregue el informe por parte de la milicia se dará a conocer.
La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores solicitó de oficio, a petición del PAN y de MC, un informe oficial a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los vuelos de drones y aeronaves no tripuladas de Estados Unidos en territorio mexicano.
“Esta comisión hará de manera oficiosa la petición de un informe y ya se los estaré dando a conocer”, respondió Ana Lilia Rivera (Morena), presidenta de la comisión plural del trabajo, a la solicitud planteada por la emecista Alejandra Barrales y respaldada por el panista Enrique Vargas.
A decir de Barrales, su partido está “preocupado” por la información que publican y transmiten los medios de comunicación estadounidense respecto de sobrevuelos de drones en territorio nacional; de ahí que consideró que los senadores estás ante la “gran oportunidad’’ de no basarse en dichos mediáticos y pedir a las autoridades responsables información oficial al respecto para contar con datos fidedignos.
Que la Sedena confirme, pidió, si hay sobrevuelos, y de ser así, si hay coordinación con el gobierno de México “para no especular y tener información’’.
“Es un tema sumamente delicado. Un avión espía, pues no se sabe cuándo sobrevuela. Por lo mismo que es espía, no hay registros’’, explicó Vargas, quien sin embargo está claro que la información que sobre el tema publican los medios estadounidense la filtra el propio gobierno de Estados Unidos.
“Que la Sedena informe qué tienen de estos sobrevuelos para no quedarnos con las filtraciones del gobierno de Estados Unidos a medios de comunicación de Estados Unidos; medios cercanos al gobierno. Tenemos que estar a la altura en el Senado. Qué bueno que se tomen cartas en el asunto por el gobierno mexicano contra los cárteles… Estos sobrevuelos tienen un claro mensaje político, ‘estamos sobrevolando México’; eso es claro, no lo podemos negar’’, aseguró.
“Campañita”
Cuestionada sobre el tema de sobrevuelos de drones en territorio nacional, según reportes de medios estadounidenses, Claudia Sheinbaum Pardo lo minimizó.
“Es parte de esta campañita”, eludió.
El pasado día 11 de febrero, Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que los vuelos militares estadounidenses en la frontera con México han ocurrido dentro del espacio aéreo internacional y cumpliendo con la normatividad vigente.
Cuestionado sobre si tales operaciones tienen fines de espionaje, respondió:
“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron ellos; no violaron el espacio aéreo nacional”.