Lectura 2:00 min
Proponen corridas de toros sin violencia
En la Ciudad de México se prohibirán las corridas de toros con violencia, anunció Clara Brugada.

El matador Juan Pablo Sánchez en su participación en la Plaza México
En la Ciudad de México se prohibirán las corridas de toros con violencia, anunció Clara Brugada.
La Jefa de Gobierno de la capital informó de su “determinación para construir el más amplio consenso y colocar a la Ciudad de México a la vanguardia de la protección de los animales”.
Frente a los medios de comunicación, la mandataria capitalina anticipó la creación de la figura jurídica “el espectáculo taurino libre de violencia” que, dijo, posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
“En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la Plaza”, precisó.
Además, “una vez concluido el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a su ganadería”, y para proteger la integridad física de los toros se prohibirán “los maltratos dentro y fuera del espectáculo”.
“Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta”, detalló la mujer.
Y que se protegerán también los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas, y limitará a 10 minutos por toro el tiempo de la corrida.
Durante la conferencia de prensa, consideró que si se innova y construye “un acuerdo que nos involucre a todos y todas, seremos capaces de preservar empleos, de generar actividad económica, de mantener la tradición y cumplir a la vez con nuestra obligación constitucional de proteger a los animales”.
En su opinión, no se puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento.
Tras conocer la decisión de Brugada, dirigentes de asociaciones taurinas se manifestaron en contra de cambiar las reglas sobre la fiesta brava.
Congreso
En comisiones del Congreso de la Ciudad de México se prevé discutir y aprobar a partir de hoy la iniciativa ciudadana preferente que plantea la prohibición de la tauromaquia.