Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Rechazan crear comisión para Teuchitlán

Las solicitudes fueron remitidas a la Comisión de Gobernación para su dictaminación ordinaria.

Fiscalía Especializada para la Atención de Personas Desaparecidas dio acceso a un recorrido por el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Fiscalía Especializada para la Atención de Personas Desaparecidas dio acceso a un recorrido por el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.Eric Lugo

El pleno de la Cámara de Senadores rechazó por mayoría de votos tramitar “de urgente y obvia resolución”, como pidieron sus promoventes, dos puntos de acuerdo por los que los grupos parlamentarios del PAN y PRI solicitaron la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes y de una comisión especial de investigación del caso Teuchitlán, Jalisco, respectivamente.

Las solicitudes fueron remitidas a la Comisión de Gobernación para su dictaminación ordinaria.

“Nosotros queremos una Comisión Especial y no a capricho, es una obligación moral, política y humana”, afirmó en tribunal Manuel Añorve, coordinador de los senadores priistas.

El senador guerrerense recordó que en 2014 el Congreso de la Unión creó la Comisión de Seguimiento a las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

“Y fui parte de esa Comisión Especial y era para coadyuvar, por supuesto, y darles seguimiento a todas las líneas de investigación. Hoy, muchos de los que son legisladores, participaron en esa Comisión Especial, o son parte del gobierno federal”.

Aprovechó para pedir también “que se investigue la omisión del gobierno anterior de Jalisco, de Movimiento Ciudadano (MC), de la presidencia municipal de MC, y del gobierno federal anterior”.

La “exigencia clara” del PRI, dijo, es que “el Senado de la República no sea un omiso y menos todavía cómplice del silencio” porque “lo que ocurrió en Teuchitlán, Jalisco, es la prueba más escalofriante de lo que se ha permitido en este país”.

Desde la óptica de Añorve, el caso Teuchitlán no puede quedarse en el olvido, sino exigir justicia para las víctimas y sus familias.

“Este crimen atroz no debe repetirse nunca más en ningún rincón de México. Por supuesto, el gobierno federal ha querido desviar la atención para que no se le llame el campo de exterminio, pero nosotros estamos muy claros que un campo de exterminio es hecho de manera deliberada para eliminar gente y esto fue lo que sucedió en Teuchitlán”, aseguró.

Desde el jueves de la semana pasada, Marko Cortés pidió a nombre de la bancada del PAN votar si se aceptaba tramitar de inmediato, lo que no pudo hacerse porque la sesión se dio por terminada por falta de quórum, sino hasta ayer, la creación de un grupo interdisciplinario de expertos para investigar qué fue lo que pasó en el rancho Izaguirre.

También desecharon creación de grupo interdisciplinario de expertos independientes para investigar caso.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete