Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Rechazan sentencia contra Graue y Macedo

Esos funcionarios no actuaron a nombre personal, sino en representación de la Universidad Nacional y del plantel en donde ocurrieron los plagios, detalla una carta firmada por académicos periodistas y analistas políticos.

Enrique Graue, rector de la UNAM, al despedirse del Consejo Universitario. Foto EE: UNAM.

Enrique Graue, rector de la UNAM, al despedirse del Consejo Universitario. Foto EE: UNAM.

Centenar y medio de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), periodistas y analistas políticos se manifestaron en contra de la sentencia que condena a Enrique Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla, exrector de la máxima casa de estudios y exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, respectivamente, a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, quien ganó una demanda por daño moral.

La condena impuesta por un tribunal civil, cita la carta suscrita por los inconformes, “expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos”.

“Confiamos en que las instancias judiciales ante las que han apelado los demandados reivindiquen el Derecho y el sentido común y desechen la demanda de Ortiz Rodríguez”, cita el escrito.

La sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos, consideran los firmantes, “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto”.

E insisten en señalar que, en este caso, “la justicia es deformada para favorecer una venganza política”.

La carta refiere que “a fines de 2022 se hizo público el plagio cometido 35 años atrás por la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia en su tesis de licenciatura. Esa tesis era copia de la que presentó antes, en 1986, otro alumno. Ambas tesis fueron dirigidas por la licenciada Martha Rodríguez Ortiz. Luego se supo que otras tesis, asesoradas por la misma profesora, también tienen plagios comprobables”.

“Sin embargo, la ministra gracias al fallo de un Tribunal Colegiado, ha impedido que se conozca el dictamen del Comité Universitario de Ética sobre el plagio en el que estuvo involucrada. Por otra parte, entre las medidas que tomó en 2023 la Universidad Nacional estuvo la rescisión del contrato de la licenciada Rodríguez Ortiz.

“Ahora esa profesora, asesora de tesis plagiadas, presentó y ganó una demanda por daño moral. La juez Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México estimó que la difusión de su conducta y las declaraciones de quienes encabezaban a la UNAM y a la FES Aragón le ocasionaron perjuicio a Rodríguez Ortiz. Esos funcionarios no actuaron a nombre personal, sino en representación de la Universidad Nacional y del plantel en donde ocurrieron los plagios”, detalla.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete