Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Se reúnen en EU para tratar polución en Río Tijuana

En una carta de renuncia publicada en la red Linkedln, Elena Giner, extitular de la CILA en EU afirma que aún queda mucho por hacer en cuanto a las entregas de agua faltantes, aunado a que señala que su labor en la CILA fue el “trabajo más duro que he tenido, pero el más gratificante”.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena se reunió en San Diego, California, con Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos con el fin de abordar el vertimiento de aguas residuales desde Tijuana al océano Pacífico.

“Ahora estoy volando hacia San Diego para reunirme esta noche (ayer) con mi homóloga, la secretaria Alicia Bárcena, para tratar el tema de poner fin a décadas de aguas residuales que ingresan a Estados Unidos desde México”, indicó Zeldin en redes sociales.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, durante su conferencia habitual, que México está a días de concluir la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos, lo que permitirá reducir significativamente la contaminación hacia el Pacífico.

Añadió que “falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos”, al explicar que este proyecto fue resultado de un acuerdo entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, junto con los gobiernos estatales involucrados.

La Secretaría del Medio Ambiente explicó, a través de redes sociales, que Alicia Bárcena, “el 22 de abril (hoy), se reunirá en Tijuana con la gobernadora Marina del Pilar para intercambiar estrategias sobre las problemáticas ambientales de la región, incluyendo infraestructura hídrica, calidad del aire y la protección y conservación del Golfo de California, entre otros. También visitará la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos para supervisar, junto con la Conagua y la Sedena, el proyecto de rehabilitación integral”.

Previamente Tim Sheehy, senador republicano, envió una carta a la presidenta Sheinbaum en donde acusó el vertido de cinco millones de galones diarios de aguas negras que afecta gravemente la salud de miles de personas.

Dicho reclamo ocurrió tras la divulgación de un informe de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que confirmó que México continúa vertiendo aguas sin tratar al río Tijuana, las cuales cruzan la frontera y desembocan en la costa sur de California.

Dimisión

En este contexto, Maria Elena Giner presentó su renuncia como titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILE), del lado estadounidense.

La funcionaria que asumió el cargo durante la administración de Joe Biden sería sustituida por William Chad McIntosh, quien se desempeña como administrador adjunto interino de la Agencia de Protección Ambiental.

En una carta de renuncia publicada en la red Linkedln, Elena Giner afirma que aún queda mucho por hacer en cuanto a las entregas de agua faltantes de México a EU, aunado a que señala que su labor en la CILA fue el “trabajo más duro que he tenido, pero el más gratificante”.

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete