Lectura 3:00 min
Sheinbaum asegura que "no hay nada ilegal" en los vuelos de drones de EU sobre México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este miércoles que "no hay nada ilegal", respecto a los reportes de que drones de Estados Unidos han estado sobrevolando el territorio mexicano presuntamente espiando a los cárteles de droga, algo que atribuyó a la colaboración bilateral entre ambas naciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este miércoles que "no hay nada ilegal", respecto a los reportes de que drones de Estados Unidos han estado sobrevolando el territorio mexicano presuntamente espiando a los cárteles de droga, algo que atribuyó a la colaboración bilateral entre ambas naciones.
La cadena estadounidense CNN reportó esta semana que la agencia de inteligencia CIA ha estado realizando los vuelos de forma encubierta, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Donald Trump para combatir la entrada de drogas en Estados Unidos.
"No hay nada ilegal, lo que hay es una cooperación. Estos vuelos son parte de la coordinación, de colaboraciones que se hacen desde hace muchos años", afirmó Sheinbaum Pardo en su rueda habitual conferencia la "Mañanera del pueblo".
Te puede interesar
"Muchas veces es a petición o, más bien, todas las veces es bajo petición del gobierno de México", precisó la presidenta.
Consultada sobre la presencia y las actividades de agencias gubernamentales estadounidenses en México, especialmente en materia de seguridad, Sheinbaum Pardo indicó que en 2020 se modificaron las leyes "para dejar muy claro" qué es lo que les está permitido hacer en el país.
"Hoy en la Ley de Seguridad Nacional está muy claro qué se puede hacer y estamos evaluando qué cuestiones adicionales para protección de soberanía, porque lo que no se puede permitir es que hagan actividades que no son parte de la colaboración o la coordinación", agregó, sin dar más detalles.
De acuerdo con el diario The New York Times, el gobierno de Washington ha incrementado vuelos secretos de drones sobre México en busca de laboratorios de fentanilo, como parte de la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los cárteles de la droga.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) no ha sido autorizada para emplear los drones en acciones letales y toda la información recolectada es compartida con funcionarios mexicanos, informó el diario, añadiendo que el programa encubierto comenzó durante el mandato del antecesor de Trump, Joe Biden, pero no había sido revelado.
La semana pasada el gobierno de México dijo que una aeronave militar de Estados Unidos pudo haber realizado labores de espionaje durante vuelos recientes cerca de su territorio.
Agregó que estaba al tanto de dos vuelos de la aeronave, realizados a finales de enero y comienzos de febrero, que ocurrieron en el espacio aéreo internacional, dijo entonces el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla.