Buscar
Sector Financiero

Lectura 4:00 min

Banco Compartamos alista su banca móvil

Para el último trimestre del 2015 o principios del 2016, Compartamos Banco lanzará su programa de banca móvil enfocada a servicios de captación de ahorro.

Para el último trimestre del 2015 o principios del 2016, Compartamos Banco lanzará su programa de banca móvil enfocada a servicios de captación de ahorro.

Durante la celebración del SAP Forum México, Fernando Álvarez Toca, director general de Servicios de Gentera, firma propietaria de Compartamos, dijo que estos servicios estarán disponibles una vez que se concluya un programa piloto para el desarrollo de servicios de captación de ahorro que se realiza en Veracruz.

"Va a ser un factor decisivo la funcionalidad en smartphones para nuestros clientes. La penetración en nuestro segmento de clientes es menor pero va a ir cambiando año con año y queremos ser una oferta competitiva en la interacción digital con nuestros clientes", dijo a la prensa.

Compartamos Banco es una entidad financiera enfocada en el nicho de microcréditos para microempresarios y para sectores populares en el país que actualmente cuenta con 2.8 millones de clientes y presencia en México, Perú y Guatemala. Este año impulsará el desarrollo de servicios de captación de ahorros del público, venta de seguros y desarrollo de corresponsales a través de la red Yastás.

En el programa piloto para la captación de ahorro del público participan 100,000 clientes de las localidades de Coatzacoalcos y Minatitlán, en Veracruz quienes reciben su crédito en una cuenta que el cliente abrió en Compartamos Banco por lo que el cliente se ahorra el trasladarse a una sucursal para recibir el efectivo.

En una conferencia de prensa, Compartamos Banco anunció la migración de sus sistemas a la tecnología SAP Banking, como parte de su proyecto Integra, que arrancó en 2013 y que busca la modernización e inteligencia en las operaciones y procesos.

"La plataforma de SAP nos permitirá lanzar productos y funcionalidades de cuentas móviles y banca digital que nos va a poner a la vanguardia y nos dará competitividad con el sistema financiero", dijo Álvarez Toca.

Leopoldo Murillo, director de Sistemas en Compartamos Banco, dijo que ya están en proceso de análisis de geografías así como con pláticas con operadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones para el abaratamiento de teléfonos inteligentes y otorgar servicios de móvil.

Agregó que los planes del gobierno para dar Internet inalámbrico en sitios públicos a través del programa México Conectado será crucial para la penetración de estos servicios.

"Estamos alineando esfuerzos y concluyendo otras alianzas estratégicas. Vemos cómo va creciendo el acceso de smartphones en el segmento que nos enfocamos, que es un 40% anual. Si multiplicas eso en 3 años vamos a tener cubierto un porcentaje importante", dijo.

Aunque la firma también implementará las transacciones financieras a través de mensajes escritos SMS tradicionales e "inteligentes".

"Se tiene que considerar el factor cultural y la educación es diferenciador por lo que la adopción de la tecnología tiene que ser progresivo y el uso de SMS es el primer paso para que los que están de salida más familiarizados con un teléfono básico", consideró Tonatiuh Barradas, vicepresidente de Industrias Estratégicas para SAP.

En el 2015, se espera que 68% de las líneas móviles en México corresponda a teléfonos inteligentes o incluso se supere un alcance de 70%, desde el 51% que habría alcanzado en el 2014, de acuerdo con proyecciones de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Y además de la penetración de las tecnologías móviles, el reto es generar la confianza de los usuarios para la adopción de las tecnologías móviles en los servicios financieros.

"Existen retos tecnológicos pero suponiendo que está cubierto 100% del territorio, más del 50% de las transacciones económicas en México son en efectivo. Para utilizar la movilidad en la banca tenemos que lograr que el cliente confíe en la tecnología para transaccionar, y el diseño de la economía tiene que ir cambiando. Vamos en ese sentido y seremos un jugador importante para propiciar cambios", agregó Álvarez Toca.

julio.sanchez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete