Lectura 3:00 min
Bancomer no puede ser conformista
Casi concluido su plan de transformación, iniciado hace tres años -que incluyó una inversión de 3,500 millones de dólares , BBVA Bancomer ahora arrancará un plan estratégico que tiene como fin principal mantener el liderazgo logrado dentro del sistema financiero mexicano.
Esto quedó de manifiesto durante la pasada Reunión Nacional de Consejeros celebrada hace unos días. Ahí, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general del banco, destacó que pese a los buenos resultados, BBVA Bancomer no puede ser conformista, sino que debe buscar su consolidación ante la fuerte competencia. Tenemos grandes competidores que tuvieron la mala suerte de que les cayera un rayo cuando nosotros nos transformábamos .
Hoy, BBVA Bancomer se mantiene como el principal banco del país, con casi 1.8 billones de pesos en activos (22% del total del sistema). Tan sólo en el primer trimestre del 2016, sus utilidades rondaron 10,000 millones de pesos, un resultado histórico para un periodo similar, ello pese al complicado entorno de volatilidad global.
No obstante, no quiere quedarse ahí. El plan estratégico, que arrancará en septiembre y que es para los próximos tres años, ha dicho Osuna, se centra en aspectos como: mejorar la experiencia del cliente, atraer al mejor talento de México, impulsar una mayor responsabilidad social y apostarle fuerte al desarrollo digital.
El propio presidente del español BBVA, Francisco González, ha reiterado que ante las tendencias tecnológicas, los bancos no pueden quedarse rezagados, so pena de desaparecer, por lo que deben apostarle a estos nuevos canales.
En este sentido, la mira de Bancomer se centra en incrementar sus ventas digitales con los clientes y darles atención cuando la necesiten (24/7), mejorar la experiencia posventa y llegar a mercados en los que hoy no tienen presencia.
La lógica es cómo le ofrecemos un mejor servicio al cliente a través de la tecnología que está disponible y darle esa experiencia digital pero con un toque humano, a través de nuestras sucursales, a través de una experiencia única , ha expresado Osuna.
A decir del director general de BBVA Bancomer, tras los logros en los últimos 15 años (desde que inició la transformación del banco), los grandes retos ahora son: renovar la ambición del equipo, ser humildes ante los resultados tomando en cuenta la competencia y mantener la motivación.
La inversión de BBVA en los últimos 15 años asciende a los casi 5,000 millones de dólares; 1,300 millones entre el 2000 y el 2013, y 3,500 millones, del 2013 al 2016.
De esta última, que abarcó inversión en el tema digital, renovación de sus sucursales y la construcción de sus nuevas sedes incluida la torre de Paseo de la Reforma-, ya se lleva un avance de 73% y se espera que concluya este año o, a más tardar, en el 2017.
Resultado de esto, 80% de sus clientes de banca retail ya vive una nueva experiencia en sucursales; para este verano habrá 11,000 dispositivos (cajeros) de autoservicio y se han mudado a sus nuevas instalaciones alrededor de 10,500 personas.