Lectura 2:00 min
Caen 6.5% utilidades de las Afores
Al cierre de marzo del 2009 estas administradoras reportaron utilidades por $790 millones en comparación con los $845 millones del mismo periodo del 2008.

Al cierre de marzo del 2009, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reportaron utilidades de 790 millones de pesos, lo que implicó una baja de 6.5% respecto a lo obtenido durante el primer trimestre del año pasado.
El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafores), Eduardo Silva, dijo que a pesar de los buenos resultados en el sistema de pensiones privado en los primeros meses del año las Afores han visto una reducción continua de sus ganancias por motivos de regulación y una mayor competencia.
En conferencia de prensa dijo que el reto a pesar de dicho decremento es ser más eficiente y ofrecer mejores rendimientos a los trabajadores.
A pesar de esa situación dijo no tener conocimiento de que ninguna de las administradoras pretenda dejar el negocio.
"A marzo las utilidades son de 790 millones de pesos acumulados, mientras que a marzo del 2008 fueron de 845 millones de pesos", lo que implicó una baja de 6.5 por ciento.
Respecto a las comisiones anticipó que continuará la tendencia a la baja en los cobros que realizan las Afores por la administración de los recursos, que al cierre del 2008 fue de 1.7% en promedio.
Dijo que tomando como referencia al sistema de pensiones chileno, en el que después de 27 años las comisiones se redujeron por debajo de 1%, en el mercado mexicano podrían alcanzarse los mismos niveles.
"El sistema chileno es el punto de referencia de los que se va a ver en el mercado mexicano" y agregó que hay un "espacio adecuado" para continuar con la reducción de comisiones de forma sostenida.
El representante gremial aseguró que las comisiones que ofrecen las Afores en México son competitivas a nivel internacional, pues incluso Chile reportó los mismos niveles en sus primeros 12 años de operación, por lo que reiteró que México seguirá una tendencia clara de reducción de comisiones en los próximos años.
RDS