Lectura 3:00 min
Calidad en la cartera de los bancos seguirá pese a debilidad económica
En la cartera de crédito hipotecario, 83.3% estima que la calidad del portafolio permanecerá sin cambios.

Los pronósticos para la economía global se han deteriorado, máxime después de la volatilidad que se registró en días recientes. En México no es la excepción: de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Citibanamex de Expectativas, la proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo, de acuerdo con el consenso, de 1.9% a 1.7% para el 2024.
Pese a este deterioro en las expectativas económicas, la gran mayoría de la banca que opera en el país, no anticipa que la calidad de la cartera de crédito, en sus diferentes segmentos, vaya a deteriorarse, ello, con base en los resultados de la Encuesta Sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado del Crédito Bancario (EnBan) para el trimestre abril-junio, dados a conocer el viernes por el Banco de México (Banxico).
Hoy, de acuerdo con cifras recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Imor del sector en general ronda 2.0 por ciento.
En contraparte, la banca comercial tiene la expectativa de que, para el tercer trimestre del año, aumente la demanda de crédito en los segmentos de empresas grandes, otros intermediarios financieros no bancarios y tarjetas de crédito.
De acuerdo con los resultados de una serie de preguntas especiales que se realizaron en la EnBan para el segundo trimestre de este año, en el segmento de empresas grandes, 87.5% de los bancos con mayor participación, anticipa que la calidad de la cartera permanecerá sin cambios; mientras que 12.5% incluso considera que mejorará moderadamente.
En tanto, entre los bancos con menor participación, 80% anticipa que permanecerá sin cambios en dicho segmento; 10% considera que se deteriorará moderadamente, y 10% restante que mejorará de forma moderada.
En pymes y consumo, anticipan un poco más de deterioro
Por otra parte, en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), 83% de los bancos con mayor participación estima que la calidad de la cartera permanecerá sin cambios, y 16.7% que se deteriorará moderadamente.
Entre los bancos con menor participación, 70% anticipa que seguirá sin cambios, 20% que se deteriorará moderadamente, y 10% espera que mejore.
Asimismo, en el segmento de crédito al consumo 66.7% de los bancos con mayor participación no anticipa cambios en la calidad de su cartera, el 16.7% espera que se deteriore moderadamente, y otro 16.7% que mejore de manera marginal.
Buen dinamismo de crédito
Por otra parte, el documento del Banxico destaca que durante el segundo trimestre del año, la mayoría de los bancos vio un buen dinamismo del crédito en los diferentes segmentos, y para el tercer cuarto del 2024, anticipan un aumento en la demanda dentro de los de empresas grandes, intermediarios no bancarios y tarjetas de crédito.
eduardo.juarez@eleconomista.mx