Lectura 3:00 min
Habla de dinero antes del: Sí, acepto"
Si estás haciendo planes de boda te recomendamos hablar de dinero con tu futura pareja, y es que la falta de comunicación sobre el manejo de los recursos financieros puede ser la ruina de tu matrimonio.
Puede parecer frío y poco romántico, pero las finanzas dentro del matrimonio son un elemento vital para la conservación de éste.
Muchas parejas no pelean por temas de amor, sino porque quizá uno de los cónyuges olvidó hacer un depósito a una cuenta corriente conjunta, o ejerce un control dictatorial sobre el dinero, o porque acumuló de manera secreta una deuda de miles de pesos en tarjetas de crédito, cita un artículo sobre Finanzas Personales, publicado en la página web de The Washington Post.
Sin embargo, no es que el dinero sea el culpable, sino la falta de comunicación entre las parejas sobre las costumbres y creencias de las finanzas de cada uno.
Así que si estás por dar el Sí acepto frente al altar, plantéate antes las siguientes preguntas:
* ¿Cuáles son tus activos y pasivos? Se trata de una pregunta esencial, ya que los activos (cuentas bancarias, inversiones, planes de retiro, vivienda) y pasivos (hipotecas, deudas de tarjetas de crédito, préstamos de automóvil y arrendamientos) son los cimientos de la vida financiera de la pareja, que ayudarán a conseguir la vida deseada o poner freno a los sueños de ésta.
Tener esta información ayudará a saber dónde se encuentran financieramente y decidir a dónde quieren ir juntos.
Para abordar esta situación, entrega a tu futuro cónyuge y viceversa- una copia de tu patrimonio y una simple lista de todos sus activos y pasivos.
* ¿Cuál es tu historial con el dinero? Las experiencias financieras de la infancia lo han hecho ser quién es ahora, además las parejas no siempre ven el dinero con la misma perspectiva.
Puede que tú aceptes una hipoteca, pero tu futura pareja tal vez tenga por costumbre usar la tarjeta de crédito hasta para pagar el almuerzo y depositar el pago mínimo cada mes, dejando que se acumule el saldo.
*¿Cómo dividir las responsabilidades financieras? Las parejas deben determinar cómo dividirse las obligaciones financieras. Un ejemplo podría ser que uno se ocupe de las inversiones y el otro de las cuentas bancarias.
Si tu fuerte son los temas burocráticos, encárgate de las aseguradoras y de las facturas médicas. Incluso si no quiere nada que ver con el manejo del dinero, esté al tanto de las cuentas para que no se lleve sorpresas.
*¿Cuentas combinadas o individuales? Éste es un tema controversial. Muchos asesores financieros consideran que operar cuentas individuales ayuda a mantener la paz marital, sin embargo, también pueden surgir los resentimientos si no es mejor con el manejo del dinero y tiene un mayor ahorro.
Además, esta opción no deja ver cuál es la verdadera posición financiera de la pajera, cuánto ahorra o en qué se invierte y así es imposible planear un mismo futuro.
En resumen, todas estas preguntas giran en torno a una sola cosa: comunicación. Aprenda a hablar de dinero a menudo y temprano, para poder mitigar las tensiones financieras comunes en todos los matrimonios, concluye el artículo.
apr