Lectura 2:00 min
JPMorgan logra acuerdo civil con EU
El banco y el Departamento de Justicia de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo por 13,000 mdd para resolver disputas legales sobre las operaciones de créditos hipotecarios de JPMorgan. Esta acción no significa el fin de los problemas para el banco.

El Departamento estadunidense de Justicia y el banco JPMorgan Chase alcanzaron un acuerdo civil por 13,000 millones de dólares para resolver disputas legales sobre sus operaciones de créditos hipotecarios, revelaron medios de prensa.
Sin embargo, este acuerdo no significará el fin de los problemas legales para el mayor de los bancos estadunidenses, que es objeto de una investigación criminal federal separada, según fuentes cercanas a la negociación citadas por el diario The Wall Street Journal.
Una vez formalizado y hecho público, este convenio negociado al más alto nivel de ambas entidades, significará apenas la resolución de las disputas contra el banco en el terreno civil.
Funcionarios y empleados del banco podrían aún verse sujetos a acciones judiciales como resultado de la investigación a cargo de la oficina del procurador en Sacramento, California, y que JPMorgan trató sin éxito de incluir como parte del acuerdo.
El acuerdo de hecho obligaría a JPMorgan a cooperar con el Departamento de Justicia en la investigación criminal.
La cadena de noticias CNN indicó que el monto tentativo del acuerdo incluye 9,000 millones de dólares en multas y cobros, así como otros 4,000 millones que serán destinados a financiar medidas correctivas.
CNN señaló que parte del dinero podría ser destinado a cubrir el costo de la modificación de créditos a personas que adquirieron hipotecas a través de JPMorgan y ahora enfrentan el problema de que el valor de sus propiedades es menor al del préstamo.
Uno de los efectos de la crisis del sector de la vivienda fue la depreciación de las propiedades, al reventar la burbuja expansionista alentada por favorables condiciones y acceso a crédito, junto con laxas regulaciones financieras.
Según CNN, el presidente de JPMorgan, Jamie Dimon, uno de los directivos más influyentes y respetados de Wall Street, trató de manera infructuosa de incluir una cláusula de no persecución a favor del banco en conversaciones telefónicas recientes con el procurador general Eric Holder.
En septiembre pasado, Dimon visitó a Holder en sus oficinas del Departamento de Justicia en esta capital como parte de las negociaciones, pero finalmente desistió de esta exigencia.
nlb