Lectura 2:00 min
Muere Emilio Ybarra, expresidente de BBVA
El expresidente de BBVA, Emilio Ybarra, falleció el miércoles en Madrid a los 82 años tras sufrir un derrame cerebral, a finales del 2001 dejó la presidencia de la entidad.
El expresidente de BBVA, Emilio Ybarra, falleció el miércoles en Madrid a los 82 años tras sufrir un derrame cerebral, a finales del 2001 dejó la presidencia de la entidad.
Nacido el 9 de noviembre de 1936 en San Sebastián, Ybarra era licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto.
Buena parte de su carrera profesional estuvo ligada a la banca y en 1976 accedió al puesto de consejero delegado del Banco de Bilbao, luego a su vicepresidencia y más adelante a la del Banco de Bilbao Vizcaya (BBV).
Tras la fusión de esta entidad con Argentaria, Ybarra pasó a copresidir el grupo resultante junto a Francisco González, quien finalmente se quedaría como único presidente de la entidad hasta el cierre del 2018.
Ybarra estuvo en la presidencia de BBVA hasta diciembre del 2001, cuando cesó también como consejero delegado al considerar que el proceso de integración de BBV y Argentaria había culminado con éxito; sin embargo, conservó la copresidencia de la Fundación Banco Bilbao-Vizcaya y mantuvo su puesto en el Consejo de Administración de BBVA Bancomer, la filial mexicana que había decidido comprar durante su mandato. El 11 de abril del 2002, Ybarra renunció a todos estos cargos.
El 25 de noviembre del 2005, Ybarra fue condenado por la Audiencia Nacional a seis meses de prisión y una multa de 27,000 euros por apropiación indebida.
La Audiencia Nacional decidió ratificar el 11 de mayo del 2007 el archivo del caso de las cuentas secretas, presuntamente ocultas en paraísos fiscales, por el que la Fiscalía Anticorrupción había solicitado dos años y medio de cárcel para Ybarra en febrero del 2006 por un delito continuado de falseamiento.
Con anterioridad estuvo imputado en algunos procesos judiciales relacionados con el BBVA y el caso Filesa, pero fue absuelto.