Lectura 5:00 min
SHCP devolverá saldo del ?ISR a favor en cinco días
Tan sólo se requiere contraseña y contar con las facturas de gastos deducibles; el plazo vence el 30 de abril.

El próximo 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual. Ante ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaría (SAT), informó que los contribuyentes que obtuvieron ingresos por salarios en el 2013 ya pueden anticiparse y presentar el ejercicio.
Ayer, el SAT anunció mediante un comunicado que el objetivo de esta medida es para que los 25 millones de contribuyentes asalariados de todo el país, que pudieran resultar con un saldo a favor, tengan la devolución de su importe en cinco días.
¿Usted se encuentra dentro de esta muestra? ¿Debe presentar su declaración anual? ¿Piensa que falta mucho para presentarla? Si su respuesta es positiva, no deje pasar más tiempo. Recuerde que es una obligación fiscal que le puede evitar muchos dolores de cabeza.
Los documentos que debe tener a la mano para presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio 2013 son su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su contraseña a la nueva aplicación electrónica, la cual ya se encuentra disponible en el portal del organismo.
Para que esta tarea sea más sencilla, el SAT cuenta con una aplicación exclusiva para los asalariados, la cual contiene los campos necesarios para que este sector de contribuyentes presente fácil y rápidamente su declaración , abundó.
Una vez que entra a la aplicación, tendrá que ingresar los datos de sus ingresos, retenciones, deducciones, y el sistema calculará automáticamente su impuesto a cargo o a favor.
Cabe destacar que en caso de obtener un impuesto a favor Hacienda se compromete a devolverle en un periodo de cinco días el importe respectivo.
En este camino, también deberá capturar el nombre del banco y la cuenta Clabe en la que desee recibir su devolución. Éste es un paso de suma importancia, pues de lo contrario podría retrasar el trámite.
Martha López Santibáñez, profesora de la escuela de contaduría en la Universidad Panamericana, opinó que las nuevas modificaciones del SAT perjudican a los contribuyentes, no son malas, falta depurar deficiencias del sistema.
López Santibáñez dijo que la plataforma actualmente no funciona al 100%, lo cual impide realizar la declaración o adelantar trámites en tiempo y forma.
Sin embargo, con la entrada en vigor de la reforma hacendaria en el 2014 se topó el límite de las deducciones personales, que en el caso del Distrito Federal corresponde a 96,000 pesos. Dicho monto se aplicará hasta el 2015.
Usted tiene derecho a incluir en su declaración, de acuerdo con el artículo 151 de la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (L-ISR), los pagos por honorarios médicos, dentales y hospitalarios.
También los gastos funerarios, pago de colegiaturas, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones, entre otros.
La SHC recuerda a los asalariados y a los contribuyentes en general que solicitar factura electrónica hará más sencilla la devolución de saldos a favor , informó el SAT.
TIPS PARA HACER SU EJERCICIO
Especialistas conminan a aliarse de la tecnología para agilizar el ejercicio correspondiente al 2013 y cumplir con sus obligaciones.
- Tenga en orden todos sus comprobantes fiscales y facturas, para que con ellas califique todos sus ingresos y egresos.
- Tome en cuenta que los contribuyentes que no presenten el ejercicio en la fecha correspondiente se harán acreedores a una multa que puede ir desde 1,100 pesos hasta 27,440 pesos.
- Durante el proceso verifique que su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) contenga sus datos correctos, de lo contrario retrasaría el ejercicio.
- En México las deducciones personales son un derecho de todas las personas físicas, le ayudarán a reducir el monto de su declaración anual.
- Podrá deducir: gastos por honorarios médicos y dentales, pago de colegiaturas, primas por seguros de gastos médicos mayores, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones, entre otros.
ERRORES QUE PUEDEN RETRASAR EL PROCESO
Pedro Carrión Cierra, socio de impuestos de la firma PricewaterhouseCoopers México, compartió algunos errores en los que incurren los contribuyentes al presentar su declaración anual.
Destacó que algunas personas por las prisas suben datos incorrectos al sistema. Otro aspecto es que la plataforma no reconoce el límite de sus deducciones personales.
Un error muy común es que las personas se equivocan al momento de registrar su RFC, o ponen compensación en lugar de devolución y eso se tomará como saldo a favor; es decir, no habrá devolución , reiteró.
Edson Uribe Guerrero, sub procurador general en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, exhortó a cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales.
Calificó de acertada la medida del SAT, contar con un saldo a favor en cinco días es positivo para los contribuyentes y el sistema tributario del país .
Este año la SHCP estimó devolver ISR por 6,000 millones de pesos a poco más de 1 millón de asalariados.
En el 2013, Hacienda efectuó 800,000 devoluciones con un valor de 5,300 millones de pesos.