Lectura 3:00 min
Wal-Mart lanza nueva tarjeta
A partir de este 1 de marzo, Banco Wal-Mart lanzará al mercado oficialmente su tarjeta de crédito y cuentas de inversión entre los clientes de la tienda minorista.
A partir de este 1 de marzo, Banco Wal-Mart lanzará al mercado oficialmente su tarjeta de crédito y cuentas de inversión entre los clientes de la tienda minorista.
La institución dirigida por José María Urquiza González ofrecerá cuentas de inversión a plazos desde siete días hasta un año.
De acuerdo con la información de la institución financiera, los rendimientos en depósitos de 1,000 pesos en adelante serán desde 1.80% anual, para llegar a tasas de interés de 5.5% cada 354 días, pero con montos arriba de los 100,000 pesos.
El pasado 16 de enero pasado comenzó un programa piloto del banco y a partir del lunes ofrecerán formalmente sus plásticos de crédito con una tasa de interés anual de 60% y con un costo anual total (CAT) de 70 por ciento.
Banco Wal-Mart planea abrir 165 sucursales bancarias en las tiendas de la cadena minorista. La compañía cree que tiene la infraestructura adecuada , destacó el analista Reinaldo Santana.
El especialista de Deutsche Bank expuso que la institución financiera considera que tiene los sistemas, los cajeros y las sucursales para expandir su base de depósitos y comenzar a diversificar su portafolio de crédito, saliendo de las tarjetas de casa y ofreciendo plásticos para préstamos, aunque antes de lo esperado.
Dos versiones
El banco ofrecerá dos versiones de su tarjeta de crédito, respaldado por el sistema de pagos MasterCard. La primera se ofrecerá en las tiendas Wal-Mart y la otra en Bodega Aurrera.
Como parte de la promoción de esos nuevos productos, se brindarán a los clientes compras en el grupo sin intereses, desde 12 a 18 meses.
De acuerdo con la promoción del grupo, a los consumidores se les rembolsará hasta 5% de sus compras cada tres meses; sin embargo, eso dependerá del comportamiento crediticio de los mismos.
El banco recibió la autorización recientemente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para utilizar el esquema de corresponsales, con lo que sus clientes podrán realizar operaciones en las 19,000 cajas que tiene la empresa en Vips, Bodega Aurrera, El Portón y Wal-Mart.
Sus cuentas de ahorro podrán ser abiertas con un peso de depósito, pero cobrarán una comisión mensual de 12 pesos más IVA.
Ofrecerá a sus clientes la promoción Salta tu pago , la cual permitirá que los acreditados dejen de pagar un mes cada medio año sin que se les cobren intereses moratorios.
Wal-Mart continuará ofreciendo sus tarjetas para compras en la tienda, operadas por Bancomer.
ehuerta@eleconomista.com.mx