Buscar
Sector Financiero

Lectura 2:00 min

XXI Banorte lidera quejas en afores: Condusef

Durante el 2014, XXI Banorte fue la administradora de fondos para el retiro (afore) que más quejas recibió de sus clientes, de acuerdo con la Condusef).

Durante el 2014, XXI Banorte fue la administradora de fondos para el retiro (afore) que más quejas recibió de sus clientes, de acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De las 11,963 controversias que atendió la Comisión el año pasado, XXI Banorte representó 30% con 3,541 quejas, sobre en todo en la parte de solicitud de trámite no atendida o concluida.

Actualmente, esta afore es la que más cuentas de trabajadores que ahorran para su retiro registra, pues al cierre del 2014 acumulaba 8 millones 417,084 cuentas, lo que representa 23% del total de cuentas que registra el Sistema de Ahorro para el Retiro.

Afore Principal se ubicó como la segunda afore que más quejas recibió con un total de 1,478. Las controversias más destacadas en el año pasado fueron solicitud de trámite no concluido, información para realizar trámites e inconformidad con el proceso de traspaso.

SE QUEJAN POR PROCESO DE TRASPASO

Entre las quejas que más resaltaron en el reporte de la Condusef fue el proceso de traspasos, ya que recibieron 1,277 solicitudes.

Las afores que más controversias registraron por este concepto fueron Inbursa con 324 quejas, seguida de XXI Banorte con 205 e Invercap con 190 quejas.

Las afores que menos quejas recibieron por el cambio de afore fueron: PensionISSSTE con sólo una queja, Metlife con 35 y Coppel con 47 controversias.

También Banamex se ubicó como una de las afores que mayores quejas recibe ante la Condusef con 1,260 solicitudes, de las cuales destacan trámites no concluidos o inconformidad con el traspaso.

Las afores Metlife y PensionISSSTE fueron las que menos solicitudes de quejas recibieron el año pasado con 293y 496 quejas, respectivamente.

Ante estas quejas, la Condusef recomendó a los ahorradores informarse sobre la afore en la que se encuentran sus ahorros y si les conviene estar en dicha administradora.

TIPS:

  • Conoce y compara el rendimiento neto que te está otorgando, recuerda que tienes la opción de cambiarte cuando menos cada año o cada seis meses, si aquella que elijas te ofrece un mayor rendimiento.
  • Pregunta sobre cómo realizar aportaciones voluntarias, incluso tu patrón puede hacerlas de manera directa, siempre que tú se lo solicites.
  • Haz tuya tu cuenta individual y sobre todo cuídala, recuerda que es tu dinero a futuro.

elizabeth.albarran@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete