Buscar
Tecnología

Lectura 5:00 min

Los padres de Internet visitan México

En la Campus Party México 2011, un campamento tecnológico creado por Telefónica, se dieron cita tres de las personalidades más reconocidas en el ámbito web: Vinton Cerf, Tim Bernes-Lee y el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para incentivar a los asistentes a defender la libertad de este medio.

Muchos llegaron hasta dos horas antes a apartar su lugar. Otros, simplemente se amontonaron lo más que pudieron cerca del escenario, para poder escucharlos. Y es que como muchos apuntaban, fue una reunión histórica.

Vinton Cerf y Tim-Bernes Lee, conocidos como los padres de internet , junto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, Albert Arnold Al-Gore, llegaron a la Campus Party –un campamento tecnológico que se celebrará en la ciudad de México hasta el 24 de julio-- con un mensaje: promover el uso libre del web.

Cuando cree parte de lo que hoy es el Internet, no tuve que pedirle permiso a nadie. Han pasado muchos años desde entonces y hasta apenas hace poco hemos empezado a entender el verdadero alcance que tiene: la libertad de uso. Eso es lo que realmente vale la pena discutir , inició Bernes-Lee, quien se ha caracterizado por su entusiasmo por alentar a los jóvenes a desarrollar innovaciones.

Pero fue Cerf quien desató las primeras ovaciones, al asegurar que lo que hoy vemos en Internet no es mas que una porción de lo que será en el futuro:

todos ustedes tienen la misión de inventar lo que viene , dijo.

Se trata de un gran reto, considerando que en muchos países, es cada vez mayor la restricción que tiene Internet, amén de que han aumentado los intereses comerciales de muchas empresas privadas y gobiernos, también en el web.

Eso de que a través de empresas como Apple o Google o las redes sociales nos están vigilando, o que los gobiernos controlan a la gente vía web, son frases que sólo caben en la ciencia ficción. El Internet y su alcance es mucho más que eso , dijo Cerf, tras la pregunta de un moderador –de casi 10 minutos que le sugirió esta posibilidad.

¿Qué es lo que realmente nos debe importar del Internet? Bernes-Lee le arrebató la palabra a otros para adelantarse a la respuesta.

La prioridad es que logremos que Internet sea un lugar seguro para todos. Eso de defender los derechos de autor y de que nos vigilan en el web no es relevante , dijo Bernes-Lee.

EL VALOR DEL WEB

¿Y qué opina Al-Gore de todo esto? También logró sus minutos de popularidad y desató aplausos, al incentivar a los asistentes, con su tono acostumbrado de político, a defender al Internet a capa y espada.

El verdadero valor de Internet es que es el arma de la democracia. Todavía hace poco, teníamos que conformarnos con lo que nos dijera la TV y la radio, que siempre oculta grandes intereses comerciales, y con los manejos políticos de la información. Hoy, con el Internet, tenemos forma de ver más allá, de opinar, de detectar qué es falso y sobre todo, de crear nuevas fuentes de información , dijo Al-Gore.

Los aplausos que le llovieron después de esta declaración vinieron de los cientos de medios que estaban ahí, cubriendo la charla y transmitiéndola en vivo, tanto en TV como en Internet, amén de un par de políticos mexicanos, que llegaron al encuentro.

¿Qué va a pasar con el Internet en el futuro?

¡No tengo la menor idea! dijo divertido Bernes-Lee. /blockquote>

En tanto que Cerf, quien todo el tiempo hizo bromas con su acostumbrada pose de científico serio, al asegurar que

Seguramente todo será mucho mejor… de eso no tengo duda .

LOS PADRES DE INTERNET

  • Vinton Cerf. Científico estadounidense que fue bautizado como uno de los padres de Internet –por el científico Bob Kahn por crear la tecnología TCP/IP, la cual hizo posible la creación de lo que hoy conocemos como Internet. Ha sido galardonado y premiado cientos de veces, incluyendo la Medalla Nacional de Tecnología y el Turing Award. Formó parte del DARPA –la Agencia de proyectos avanzados de investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos--, creó el ICANN, el organismo que administra todos los nombre de dominio del Internet, y desde el 2005, funge como evangelista del web dentro de Google, en donde ocupa el puesto de vicepresidente.
  • Sir Tim Bernes-Lee. Científico inglés, conocido como TimBL , creó el World Wide Web (o el www) y la fórmula del HTTP que todos hemos usado para teclear una dirección de Internet. Actualmente es director del World Wide Web Consortium (W3C), que incentiva el desarrollo constante del Internet, además de que ocupa otros puestos honorarios y activos en diferentes instituciones científicas como el MIT. Fue nombrado sir en el 2004 por la Reina Elizabeth II, entre muchos otros reconocimientos internacionales que sigue recibiendo.
  • Albert Arnold "Al" Gore. Fue vicepresidente de Estados Unidos en el gobierno de Bill Clinton (1993-2001). Se le considera uno de los principales promotores del uso del Internet en Estados Unidos, al hacer obligatorio su uso en todas las escuelas. Actualmente, lleva una trayectoria de activista del medio ambiente con varios proyectos que han tenido vida en Internet, como el The Climate Reality Project.org presentado en la Campus Party México. También es una personalidad muy premiada: obtuvo el Premio Nobel de la Paz en el 2007 y ha sido nombrado Hombre del Año en varias ocasiones.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete