Buscar
Tecnología

Lectura 4:00 min

México: "baja" afectación en red de PlayStation

Sony México hace algunas recomendaciones para los usuarios mexicanos de PlayStation Networks. La firma asegura que la mayoría son usuarios con tarjeta de prepago, quienes deberán cambiar sus contraseñas para mantener segura su cuenta.

A todos los usuarios mexicanos de la plataforma PlayStation Network, Sony México les tiene buenas noticias: la afectación podría ser baja. Aún así, emite una serie de recomendaciones y les pide estar atentos.

El primer paso es que los usuarios de PlayStation verifiquen cuál es su estatus con la marca. Es decir, que detecten qué tipo de usuario son, dentro y fuera de la plataforma PlayStation Network , explicó Adriana Valladares, gerente de comunicación corporativa de Sony México, en entrevista con El Economista.

Y es que de acuerdo con la ejecutiva, no todos los usuarios serán afectados de la misma forma.

- Para los que tienen una consola de PlayStation y NO están registrados en la red de PlayStation Network, la afectación es mínima; pero no nula. Podrán seguir jugando como de costumbre pero quizás no tengan un uso óptimo de algunos funciones de sus juegos (sólo en aquellos que permiten descargar de Internet armas, poderes, medallas, etcéteras, para jugar mejor)

- Para los que están registrados en la red de PlayStation Network pero con tarjetas de prepago, la afectación también podría ser baja. A ellos se les aconseja, como ya han destacado algunos expertos, cambiar sus contraseñas de sus correos electrónicos (sobre todo si usan la misma en varios servicios) y estar muy atentos para cuando se rehabilite el servicio, para cambiar también las contraseñas de su perfil en la red de videojuegos. Sony México estima que la mayoría de los usuarios mexicanos de PlayStation Network caen en esta categoría.

- Para los que sí tienen registrada su tarjeta de crédito con PlayStation Network, Además de las recomendaciones anteriores, Sony les extiende la recomendación de ponerse en contacto con el banco emisor y estar muy atentos a los movimientos que se registren en el estado de cuenta. La empresa calcula que en México hay muy pocos usuarios dentro de esta categoría, pues en el país se habilitó el pago con tarjetas de crédito hace apenas un mes, sin mayor publicidad, pues se trataba de un servicio de prueba.

No descartamos que algunos mexicanos sí hayan registrado su tarjeta, pero quizás fueron muy pocos , dijo Valladares.

Para todos, la afectación es que no pueden jugar en línea ni comprar juegos o aditamentos. Y a decir de muchos videojugadores, es la verdadera causa de la molestia. Los usuarios tampoco pueden conectarse a Internet, para navegar o chatear, desde su PlayStation.

CUÁNTOS HAY EN MÉXICO

Valladares asegura que por el momento no hay cifras concretas del número de usuarios mexicanos registrados en la red de PlayStation Network. Esta plataforma permite jugar en línea con usuarios de todo el mundo, comprar videojuegos vía web y poderes, armas y demás aditamentos para jugar.

Sin embargo, en septiembre del 2010, cuando Sony México presentó su sistema Move para PlayStation, aseguró tener registro de 500 cuentas mexicanas es esta red. Esta cifra no alude al número de usuarios, pues por cada consola PlayStation se pueden crear más de una cuenta para jugar. A nivel mundial, se habla de 77 millones de cuentas.

ALGUNAS CONSIDERACIONES

Sony no ha emitido aún ninguna fecha en la que el sistema de PlayStation Network vuelva a operar, por lo que solicita a todos sus usuarios que estén al pendiente.

El equipo está trabajando muy duro para restablecer el servicio, pero sobre todo, para garantizar la seguridad a sus usuarios, así que no se sabe aún cuándo podrá estar listo. Quizás en un par de semanas operen algunos de los servicios de la red, pero no tenemos aún nada confirmado , dijo Valladares.

A todos los usuarios, sin importar su status o país de residencia, se les hacen también las siguientes aclaraciones:

- El usuario no pierde los contenidos que haya almacenado en el disco duro de su consola, aún cuando los haya descargado de la red de PlayStation Network

- Sony no está contactando a los usuarios vía telefónica o por e-mail para corroborar sus datos personales. Si el usuario recibe una supuesta llamada o correo que aluda ser de parte de Sony, es fraudulento. Se aconseja notificar al banco (si se registró tarjeta de crédito) y hacer caso omiso a los mensajes.

- Lo que sí ha hecho Sony es enviar una carta a los usuarios explicando la situación. Y seguirá en contacto para mantenerlos al tanto.

- Si los usuarios en México aún tuvieran dudas o inquietudes al respecto, pueden ponerse en contacto con el área de Servicios al Cliente de la empresa, a través de Internet.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete